Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

El oficialismo le apunta a la participación para cimentar la victoria

En la última semana de campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Frente Por San Juan, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, ha intensificado su despliegue territorial en Capital.

Hace 9 horas
El frente oficialista encara la última semana de campaña con recorridas en distintos barrios de San Juan. Imagen: DIARIO HUARPE. 

El frente Por San Juan realizó su cierre de campaña final en el noroeste de la Capital, con el gobernador Marcelo Orrego y sus candidatos a diputados nacionales al frente. La actividad estuvo marcada por el contacto directo con los vecinos, donde el oficialismo buscó asegurar el apoyo para la contienda legislativa, considerada clave para la provincia.

El eje discursivo de Orrego se centró en el compromiso cívico. "Pedirles, sobre todo, a los sanjuaninos y sanjuaninas que vayan a votar el domingo. Es muy importante poder contar con un porcentaje interesante de participación", resaltó el mandatario.

Publicidad

El gobernador reconoció que las elecciones de medio término "saben ser un poco más frías" que las ejecutivas, pero destacó su importancia estratégica. Por su parte, Fabián Martín, candidato en primer término, lo expresó claramente: "El gobernador necesita que los sanjuaninos lo acompañen porque la fuerza que tiene un gobernador ante el Gobierno Nacional son la cantidad de legisladores". Por ello, Orrego se comprometió a que sus representantes sean "férreos defensores de la provincia" en el Congreso.

Publicidad

Un aspecto crucial de la etapa final de la campaña fue la pedagogía electoral sobre el nuevo sistema de votación: la Boleta Única Papel (BUP). Orrego destacó que, si bien el sistema se utiliza en más del 90% del mundo y genera un ahorro significativo de dinero, es la "primera experiencia" de San Juan con él.

Publicidad

El gobernador promovió una instrucción de voto simple: "Nosotros decimos poner la cruz donde está la cruz. Bueno, ese es el voto, el que donde está la cruz, el voto por San Juan, en nuestro frente".

Sin embargo, la candidata Laura Palma manifestó una notable preocupación. "Me preocupa porque veo que la gente tiene un desconocimiento total y en general, cuando le mostramos la boleta, nunca la vieron, no vieron el sistema de votación. Algunos piensan que es voto electrónico", señaló. A pesar de los esfuerzos por "hacer escuela", Palma expresó su temor de que los sanjuaninos no sepan cómo votar correctamente, aunque mantienen la fe en obtener al menos dos bancas.

En sus recorridas, los candidatos reforzaron el mensaje de que su única lealtad es con los intereses locales, buscando diferenciarse de la "grieta" nacional. Martín fue enfático al declarar que el Frente X San Juan no representa “ningún lineamiento nacional, ni el justicialismo o kirchnerismo... ni tampoco el mileísmo o La Libertad Avanza”. Aseguró que su "único compromiso" es con los sanjuaninos y que "nadie desde Buenos Aires... nos va a decir qué hacer o cómo actuar".

Para respaldar el pedido de apoyo, el oficialismo apeló a los resultados de la gestión. Orrego destacó que San Juan es una provincia "ordenada financiera y económicamente, gracias a su austeridad". Martín complementó, indicando que se está logrando hacer "más con menos recursos", mencionando logros como la activación de la obra pública, la baja de impuestos (automotor, inmobiliario y Lote Hogar), y políticas inéditas como el boleto escolar gratuito para estudiantes y docentes.

La fórmula oficialista espera que esta combinación de defensa de la autonomía, gestión ordenada y el llamado a la participación masiva se traduzcan en una victoria contundente para reforzar la voz de San Juan en el Congreso Nacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS