Publicidad
Publicidad

Provinciales > Alivio

El padre Cámpora volvió a caminar las calles de Sarmiento después del infarto

Después de haber estado internado y en reposo casi un mes por un ataque cardíaco, el sacerdote volvió a Sarmiento. Conmovido, agradeció a Dios, a los médicos y a los fieles que rezaron por él.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El sacerdote admitió que sigue recuperándose mientras retoma sus actividades. (Foto archivo)

El padre Rómulo Cámpora, de 58 años, regresó a caminar las calles sarmientinas y a reencontrarse con la comunidad sanjuanina este martes por la mañana, luego de haber sufrido un ataque cardíaco el pasado 7 de septiembre. El sacerdote se mostró apoyado en un bastón, pero con la sonrisa que lo caracteriza y con el ánimo de continuar con su labor pastoral.

“Estamos bien, contentos de ir reuniéndonos con los seres queridos. Agradecido a Dios, que puso su mano en una situación bastante delicada. Quiero agradecerles a todos los médicos que me atendieron y a cada una de las personas que pidieron por mí. A veces rezamos por nuestros enfermos, y esta vez me tocó estar en la otra vereda”, expresó en diálogo con Canal 13.

Publicidad

Cámpora relató que nunca había tenido problemas cardíacos y que no percibió los síntomas del infarto que lo sorprendió. “No me di cuenta de que estaba sufriendo un infarto. Pasé por la Gripe A, el COVID, y eso ha dejado su huella. Pero bueno, uno ya no tiene 20 años, aunque tampoco 100”, dijo con humor.

El sacerdote recordó que durante su internación se sintió muy acompañado. “Estoy con bastón para no perder el equilibrio, por la medicación, pero estamos bien. Yo pienso que Dios dijo: ‘Pegá la vuelta’. Y aquí estamos”, comentó.

Publicidad

A pesar de las recomendaciones médicas, el padre Cámpora aseguró que continuará con su tarea pastoral. “Todos me dicen que tengo que parar un poco, pero no puedo. Cuando una persona viene con un problema, uno no lo puede solucionar. Sin embargo, sí puede escuchar. Acá, en la comunidad, nunca me niego a nada. Porque conozco el trasfondo de los sufrimientos, de las decisiones drásticas que a veces se toman. Hay familias que han sufrido mucho, mucha gente que está en una situación angustiante, y el sacerdote está para alentarlos, para escucharlos, para contenerlos. Para abrazarlos en los momentos difíciles. Y esa es la función del sacerdote. La voy a seguir cumpliendo”, aseguró.

Por último, dejó un mensaje a quienes lo acompañaron: “Agradezco a todos su cariño, su afecto. Me he sentido muy acompañado. Y decirles que acá estamos, de nuevo en la lucha. Muchas gracias, y un cariño a todos los abuelos que llevan bastón”, dijo con una sonrisa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS