Publicidad
Publicidad

Política > Italia

El Polo Obrero negó haber participado de una movilización con Castells en el centro porteño

POR REDACCIÓN

12 de diciembre de 2019
El Polo Obrero negó haberse movilizado hoy por el centro porteño junto con el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) que encabeza Raúl Castells, y acusó al dirigente social de “no haber estado en la calles” durante el gobierno de Mauricio Macri. Asimismo, el Polo Obrero denunció que un grupo de seguidores de Jorge Altamira "ha usurpado" su nombre y se presenta con sus banderas para "confundir al pueblo en general y al periodismo en particular". “La reaparición del grupo de (Raúl) Castells al que no vimos en las calles en los últimos cuatro años del gobierno macrista, ni en los grandes acampes, ni en ningúna de las acciones del movimiento piquetero independiente que encabezó las luchas contra el ajuste, representa un contraste brutal”, señaló a través de un comunicado Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero. La organización que integra el autodenominado Frente Piquetero, recordó que Castells llamó hace cuatro años a “formar brigadas populares” para enfrentar un eventual fraude contra Macri en la segunda vuelta electoral en la que se consagró como presidente. “Con este grupo sinuoso (el MIJD) que desbarrancó a la cooptación estatal se movilizó, un grupo de seguidores de Jorge Altamira que nada tiene que ver hoy con nuestra organización”, remarcó Belliboni, en referencia a una bandera de “Polo Obrero Tendencia” que pudo apreciarse en la marcha de hoy. “Queremos denunciar que este grupo ha usurpado nuestro nombre y se presenta con nuestros colores, símbolos y estandartes y que pretenden confundir al pueblo en general y al periodismo en particular. Son rupturistas que dieron la espalda a los planes de lucha de por lo menos el último año”, aclaró Belliboni. En ese sentido, aseguró que el Polo Obrero reivindica “el derecho al reclamo de todo explotado y así lo seguirá haciendo”, ya que los reclamos que sostiene “no cambian con la llegada de un nuevo gobierno”. “Lo que rechazamos es la usurpación de una tradición histórica de veinte años de lucha de nuestra organización por la independencia política de los trabajadores”, puntualizó.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS