En el contexto de la proximidad del pago del sueldo anual complementario, el secretario adjunto del Sindicato de Empleados de Comercio, José Gremoliche, se refirió a la situación laboral en el sector y advirtió sobre algunas empresas que manifestaron dificultades para abonar el aguinaldo en los términos establecidos por la ley.
Respecto al pago del aguinaldo, Gremoliche confirmó que, como ocurre anualmente, algunas empresas han expresado inconvenientes para realizar el desembolso en un solo pago. "Cada vez que llegan las fechas del aguinaldo, es lo que se empieza a difundir de las distintas empresas", señaló el dirigente sindical. Sin embargo, dejó clara la postura del gremio: "La postura del sindicato es que se pague como corresponde y en el tiempo que corresponda".
El representante gremial fue contundente al referirse a la modalidad de pago: "El aguinaldo es en una cuota y bueno, es lo que dice la ley". Consultado sobre la posibilidad de fraccionamientos, respondió enfáticamente: "No, está fuera de la ley". El plazo legal para el pago de la segunda cuota del aguinaldo se ubica entre el 18 y 20 de diciembre, aunque algunas empresas optan por abonarlo junto con el sueldo de diciembre alrededor del 10 del mismo mes.
Despidos en Vea e Hiperlibertad
En cuanto a la situación laboral en los supermercados, Gremoliche detalló que se están implementando programas de retiros voluntarios en varias cadenas. Citó como ejemplo el caso del Super Vea de Villa Krause, donde se logró evitar despidos directos mediante un esquema que permitió la redistribución de personal. "Ahí teníamos 17 empleados, de la cual han sido distribuidos 10, hubieron 6 retiros en otras sucursales, y logramos que se distribuyeran en las otras sucursales que están en condiciones de recibirlo", explicó.
Actualmente, el sindicato mantiene conversaciones con el hipermercado Libertad, donde se ha frenado temporalmente el programa de retiros voluntarios. "El porcentaje que ofrece a los compañeros era muy bajo entonces se ha tratado de hacer distintas reuniones con los directivos del supermercado para que la oferta del retiro voluntario sea superior a lo que estaban ofreciendo", afirmó Gremoliche.
El dirigente señaló que esta situación se está replicando principalmente en el sector de supermercados, donde las empresas buscan ajustar sus plantillas mediante estos mecanismos, mientras el sindicato trabaja para garantizar la estabilidad laboral y el cumplimiento de las obligaciones salariales en vísperas de fin de año.