Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Artes dramáticas

El Teatro del Bicentenario celebra 9 años con la ópera “Pagliacci” dirigida por Eugenio Zanetti

Con un elenco internacional y una puesta íntegramente realizada por artistas y técnicos sanjuaninos, la producción se presentará el 26, 28 y 29 de noviembre, consolidando a San Juan como un polo lírico de proyección internacional.

Hace 3 horas
Todo listo para estrenar en San Juan. FOTO: Gentileza TB

En el marco de su noveno aniversario, el Teatro del Bicentenario de San Juan presentará Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, una producción inédita que promete convertirse en un hito cultural para la provincia y la región. La ópera, bajo la dirección escénica del reconocido maestro Eugenio Zanetti —ganador del Premio Oscar y referente internacional del cine y la ópera—, se estrenará los días 26, 28 y 29 de noviembre a las 21:30 en la Sala Principal del teatro.

“Estamos muy contentos de estar en la recta final de esta ópera inédita que se va a presentar en nuestra sala principal”, expresó José Meni, responsable de Artística, Producción y Formación del Teatro del Bicentenario, quien destacó la magnitud del proyecto: “Vamos a tener el placer de contar con la dirección y concepción escénica de Eugenio Zanetti, un artista de enorme trayectoria que vuelve a San Juan para encabezar esta gran puesta”.

Publicidad

El elenco reúne a destacadas figuras internacionales como el tenor ítalo-suizo Roberto Saccà, la soprano argentina Verónica Cangemi —quien compartirá escenario por primera vez con su hijo Joaquín Cangemi—, el barítono italiano Mario Cassi y los argentinos Hernán Iturralde y Joaquín Cangemi. A ellos se suman artistas locales, bailarines, artistas circenses, y los cuerpos estables de la Universidad Nacional de San Juan: la Orquesta Sinfónica, el Coro Universitario y el Coro de Niños y Jóvenes, bajo la dirección musical del maestro Marcelo Ayub.

Pero más allá de su imponente elenco, Pagliacci representa una muestra del crecimiento del Teatro del Bicentenario como usina creativa. “Todas las manos que están construyendo esta gran ópera son sanjuaninas. Nuestros talleres de sastrería, utilería y escenografía están trabajando minuciosamente en esta realización. Este es el lugar donde tienen que hacerlo, porque tenemos la estructura para producir arte de excelencia”, destacó Meni.

Publicidad

Manos sanjuaninas en la realización de la inédita presentación. FOTO: GentilezaTB

La producción, íntegramente desarrollada por los equipos técnicos del teatro, contará con una escenografía corpórea y un desarrollo audiovisual de gran impacto visual. “Eugenio Zanetti viene del mundo del cine, y eso se nota. Hay una mirada pictórica en toda la puesta, como si cada escena fuera una pintura. Es una experiencia visual y emocional única”, agregó.

Zanetti, ganador de un Óscar, la mente creativa. FOTO: Gentileza TB

Zanetti situó la historia —originalmente ambientada en el siglo XIX— en un pequeño pueblo italiano de la década de 1940. “Es una gran historia de amor, celos y traición, donde se entrelazan la realidad y la ficción. Hay comedia, drama y una fuerte carga trágica. Es un clásico que sigue conmoviendo por su intensidad emocional”, explicaron desde la producción.

Publicidad

Con Pagliacci, el Teatro del Bicentenario cierra su temporada lírica reafirmando su compromiso con la producción artística local y el desarrollo del talento sanjuanino. “Este año tuvimos la posibilidad de construir dos óperas: Pinocho en julio y ahora Pagliacci. Son producciones originales que quedan como patrimonio cultural del teatro y que pueden proyectarse internacionalmente. Son creaciones sanjuaninas que nacen acá, pero tienen alas para viajar al mundo”, señaló Meni.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, el Programa de Grandes Aliados del Teatro —integrado por Veladero, Banco San Juan y Fundación Banco San Juan—, el Programa de Sponsors y la colaboración del Consulado General de Italia en Mendoza, encabezado por Giuseppe D’Agosto.

Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro del Bicentenario, de lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 16 a 20, los sábados de 9:30 a 14, y en la plataforma tuentrada.com. Además, hay descuentos especiales para jóvenes y jubilados.

“Queremos invitar a todo el público sanjuanino a vivir la experiencia de la ópera. Pagliacci es una gran puesta en escena, con una fuerza artística y técnica que refleja lo mejor de nuestra cultura. Es una celebración del teatro, de sus nueve años y del talento de nuestra gente”, concluyó José Meni.

Venta 

Valores de los tickets:

  • $55.000
  • $50.000
  • $45.000
  • $35.000
  • $30.000
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS