Política > Elecciones 2025
En el cierre de campaña de las Legislativas, Orrego le apuntó al 2027
El gobernador Marcelo Orrego aprovechó el multitudinario acto de cierre de la campaña legislativa 2025 para darle un espaldarazo a sus candidatos. Arengó a la militancia para ir más allá de los comicios de este domingo y apuntarle al 2027.
Por Marcos Ponce
El oficialismo provincial de San Juan congregó a una multitud en el estadio de Trinidad (Ex Los Andes), en Rawson, para ponerle broche de oro a la campaña de cara a las elecciones legislativas de este domingo 26. El encuentro, que contó con la plana mayor del Gobierno, ministros, intendentes y legisladores, fue el escenario elegido por el gobernador Marcelo Orrego para trazar la hoja de ruta de su espacio político, superando el horizonte inmediato de las urnas del domingo 26 de octubre.
Orrego, quien fue el encargado de cerrar el evento, no solo brindó su apoyo a los candidatos a diputados nacionales, sino que puso el acento en la necesidad de sostener y potenciar la estructura política y militante con miras al futuro.
El primer pedido del santaluceño fue concreto para la jornada electoral: instó a los presentes a que "custodien las urnas como si fueran ángeles" el domingo, remarcando la importancia de la fiscalización. Sin embargo, su mensaje más estratégico se dirigió al largo plazo: les advirtió que el 26 de octubre "no termina nada, sino que inicia un nuevo proceso porque en el 2027 vamos a ir con todo porque tenemos proyecto, dirigentes y militancia para hacerlo", en una clara alusión a los comicios donde podría buscar la reelección y consolidar su gestión.
El cierre de campaña no fue solo una plataforma para el gobernador. Los candidatos de la lista Por San Juan, Fabián Martín y Laura Palma, calentaron la previa con mensajes enfocados en la defensa del interés provincial.
Martín, quien encabeza la lista a diputado nacional, hizo hincapié en la unidad de propósitos: "Tenemos una sola bandera, la bandera de los sanjuaninos y ese es nuestro compromiso. Defender a San Juan hasta dar la vida si es necesario", expresó, reforzando la idea de que su tarea en el Congreso estará supeditada a los intereses de la provincia.
Por su parte, Laura Palma, candidata en segundo término, apeló al sentimiento de pertenencia que el oficialismo busca proyectar en todo el territorio provincial. La actual jefa comunal de Rawson afirmó que "Todos los lugares que recorrimos nos sentimos locales y todos los departamentos son nuestros, seamos o no gobierno, somos locales", buscando desdibujar las fronteras políticas internas y consolidar la idea de un proyecto que abarca la totalidad de San Juan.
Además, Federico Rizo, candidato a diputado nacional en tercer lugar, afirmó que “acá no hay ningún jubilado, discapacitado o estudiante que quede de lado para este gobernador Marcelo Orrego ni para el Gobierno de San Juan”.
El cierre que mostró al oficialismo junto a inesperados aliados
El acto de cierre tuvo la esperada participación de los aliados históricos del orreguismo, como representantes del PRO, Actuar, Dignidad Ciudadana, la UCR y los noveles socios del partido Bloquista, que incluso tiene representación en la lista. Pero una presencia en el escenario se destacó de las demás por lo inesperado y fue la asistencia de Marcelo Mallea, diputado provincial por Angaco.
Esta presencia no es menor, ya que el legislador obtuvo la banca gracias al frente peronista en el 2023, pero prácticamente desde el inicio de la gestión orreguista acompaña las votaciones como un oficialista más. Este buen vínculo se terminó cristalizando con el acompañamiento desde el inicio de esta campaña e incluso estuvo presente en el escenario en el acto del cierre realizado en la cancha de Trinidad.
Su aparición pública y el reconocimiento que se le dio subraya la capacidad del orreguismo de sumar voluntades, incluso de espacios nominalmente opositores, reforzando la musculatura política del gobernador de cara a sus planes futuros y al 2027.