Huarpe Deportivo > Galería de fotos
Frío extremo y energía al máximo: la Maratón Internacional de San Juan se vivió a pleno
Con temperaturas muy bajas, la competencia reunió a corredores de toda la región en sus tradicionales circuitos de 5K, 10K, 21K y 42K. La jornada fue un éxito de convocatoria.
POR REDACCIÓN
A pesar del intenso frío que marcó la mañana de este domingo 27 de julio, San Juan vivió una jornada deportiva única con la realización de una nueva edición de la Maratón Internacional de San Juan, organizada por Adventure Pro y fiscalizada con estándares internacionales. La competencia reunió a miles de corredores locales, nacionales e internacionales que desafiaron las bajas temperaturas y participaron de las distancias de 5K, 10K, 21K y 42K.
Con largadas desde distintos puntos de la provincia y llegada en el Teatro del Bicentenario, la maratón volvió a consolidarse como uno de los eventos más convocantes del calendario deportivo regional. DIARIO HUARPE llegó hasta la salida de los 10K, desde bien temprano, los participantes comenzaron a calentar y alistarse para sus respectivos recorridos, envueltos en gorros, guantes y cuellos térmicos, dispuestos a dejarlo todo en cada paso. Hasta el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero se animó a la competencia.
Los corredores de la distancia principal, los 42K, partieron desde la zona montañosa por la Ruta Interlagos, cruzaron el departamento Zonda y recorrieron avenidas emblemáticas de la ciudad hasta llegar al centro capitalino. Este trazado con descenso constante favoreció a quienes buscaban mejorar sus marcas personales.
La media maratón de 21K tuvo como punto de partida la Quebrada de Zonda y compartió gran parte del recorrido con los 42K. Fue una de las distancias más elegidas por corredores aficionados que vienen entrenando regularmente y buscaban una experiencia desafiante pero accesible.
Los 10K, con salida desde Almendro Sport en Rivadavia, ofrecieron un circuito urbano que atravesó íconos sanjuaninos como el Estadio Aldo Cantoni, la Casa de Gobierno y el Parque de Mayo, mientras que los 5K fueron una fiesta recreativa que convocó a familias, grupos de entrenamiento y participantes primerizos. Este último trazado tuvo su punto de partida en Patio Alvear y recorrió el corazón de la ciudad.
Cortes y logística
Desde las 7 hasta las 13 horas se realizaron cortes de tránsito en gran parte de la provincia para garantizar la seguridad de los corredores. Las zonas más afectadas fueron Ruta Interlagos, Ruta del Sol, Av. Libertador, Av. de la Roza, Av. San Martín y las inmediaciones del Teatro del Bicentenario. Autoridades destacaron el comportamiento responsable de la ciudadanía y el acompañamiento del público durante toda la jornada.
Las mejores postales