Judiciales > Declaraciones
“Fueron 21 años de mentiras”: la frase de los absueltos por el caso Tellechea
Tras ser absueltos por el Tribunal Oral Federal de San Juan, los imputados en el juicio por la desaparición de Raúl Tellechea expresaron su alivio y destacaron que el proceso “sirvió para transparentar todo”.
Por Yanina Paez
El Tribunal Oral Federal de San Juan absolvió este martes a los diez imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, ocurrida en septiembre de 2004. La sentencia, leída por la jueza Eliana Rattá —quien presidió el tribunal junto a Greta Diamante y María Carolina Pereira— concluyó que “el delito de desaparición forzada no ha sido probado”. Los imputados dialogaron con DIARIO HUARPE.
Durante la lectura, que se extendió por más de una hora, Rattá subrayó que el tribunal fue “consciente del daño que causa la desaparición de un familiar y la búsqueda sin respuesta”, pero aclaró que los jueces “no podemos ser parciales. Nuestro deber es despojarnos de todas aquellas subjetividades que puedan teñir nuestra decisión y basarnos solamente en los hechos probados en el juicio, no en lo que quisiéramos”.
Los acusados eran Luis Moyano, Miguel del Castillo, Eduardo Oro, Luis Alonso, Miguel González, Mario León, Alberto Flores y Aurora Ahumada, entre otros exintegrantes de la Mutual del Personal de la UNSJ y exfuncionarios policiales.
Tras conocerse el veredicto, cuatro de los imputados compartieron su testimonio, en un clima de emoción y alivio. Luis Héctor Moyano, exsecretario de Promoción Social durante el gobierno de José Luis Gioja, expresó: “Sirvió para transparentar todo, para que lo que nosotros sabíamos y lo que en realidad se sabía lo pudiera conocer todo el mundo, lo pudiera conocer San Juan y que hubiera un tribunal que actuara libremente”.
Mario León, exjefe de Seguridad Personal de la Policía de San Juan, destacó su trayectoria y cuestionó la acusación: “Estuve 30 años en la Policía y en todo el trayecto de mi carrera tuve legajo en blanco. Jamás tuve un inconveniente y el hecho de estar sentado en este juicio fue un capricho de la querella y de la fiscalía, porque jamás mostraron ninguna prueba. Quedó demostrado en el juicio con este resultado que hemos tenido todos los imputados”.
Por otro lado, Eduardo Oro, exintegrante de la Mutual de la UNSJ, manifestó su emoción por el fallo: “Emocionado, porque hace muchos años que buscábamos justicia y hoy la hemos conseguido. Se acabaron las elucubraciones, las mentiras. El jurado fue contundente. Repasen cada uno de los testimonios donde se señala quién realmente robó en la mutual. Fueron 21 años de mentiras”.
Finalmente, Miguel del Castillo afirmó: “Estoy con una tranquilidad y una paz que veníamos reclamando hace 21 años. Hoy pudimos escuchar una sentencia cuyos argumentos fueron los que siempre dijimos nosotros, porque siempre acudimos a derecho, nunca nos negamos a ser parte de este proceso. Como dijo el tribunal, hay que seguir buscando y averiguando qué pasó en el caso de Raúl”.
La sentencia del Tribunal Oral Federal marca un nuevo capítulo en una causa que se extendió por más de dos décadas y que mantuvo en vilo a la comunidad sanjuanina. Si bien el fallo absolvió a los imputados, el caso Raúl Tellechea sigue siendo una herida abierta: la desaparición del trabajador universitario continúa sin esclarecerse y su familia aún espera justicia.