Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Tomá nota

Cómo atraer mariposas a tu jardín: guía de plantas hospedadoras y nectaríferas

Descubrí qué especies vegetales elegir para crear un espacio verde que invite a las mariposas, fomentando la biodiversidad y la polinización en tu jardín.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
Diseñar jardines que las atraigan implica conocer las plantas adecuadas. Foto: Gentileza

Las mariposas, admiradas por su belleza y su vuelo constante, son un elemento deseado en cualquier jardín. Más allá de su atractivo, hoy se reconoce su papel crucial en los ecosistemas como polinizadoras y parte fundamental de la cadena alimentaria. Por eso, diseñar jardines que las atraigan implica conocer las plantas adecuadas, tanto para las orugas como para las mariposas adultas.

Para que un jardín sea un refugio ideal para mariposas, es necesario entender su ciclo de vida completo: huevo, oruga, crisálida y adulto. Cada etapa tiene requerimientos específicos. Las orugas se alimentan de plantas hospedadoras, que son aquellas capaces de soportar su consumo, mientras que los adultos buscan plantas nectaríferas para libar néctar con su espiritrompa.

Publicidad

Las plantas hospedadoras cumplen una función esencial y delicada, ya que muchas cuentan con defensas químicas para protegerse de herbívoros, pero las orugas de mariposa han evolucionado para consumirlas. Además, estas orugas sirven de alimento para aves y otros animales, manteniendo un equilibrio natural. Sin embargo, hay que considerar que las plantas hospedadoras suelen mostrar hojas mordisqueadas, por lo que su ubicación en el jardín debe ser estratégica, evitando zonas de alta estética como la entrada principal.

Por otro lado, las plantas nectaríferas son más abundantes y variadas, y ofrecen alimento para las mariposas adultas. Para un jardín atractivo durante varias estaciones, se recomienda contar con una floración escalonada desde primavera hasta otoño, asegurando la presencia continua de estos polinizadores.

Publicidad

Algunas plantas nectaríferas fáciles de conseguir y efectivas para atraer mariposas son:

  • Pentas: Subarbusto de hasta 70 cm, con flores rosas o rojas que florecen desde primavera hasta otoño. Prefiere buena iluminación pero sin sol directo y suelos húmedos ricos en materia orgánica.
  • Lantana: Arbusto de 1,5 m con flores que cambian del amarillo al naranja, florece gran parte del año. Requiere pleno sol y suelos ricos en materia orgánica, pero debe protegerse de heladas severas.
  • Budleia: Arbusto de mayor porte (2,5 m) con flores lilas, rosas o blancas, muy resistente al frío. Florece desde finales de primavera hasta principios de otoño y necesita pleno sol en suelos fértiles.

En cuanto a las plantas hospedadoras, algunas destacadas para fomentar la reproducción y alimentación de orugas son:

  • Asclepia: Subarbusto de aproximadamente un metro con flores rojas y centros amarillos, hospedadora de la mariposa monarca (Danaus). Debe ubicarse a pleno sol y protegida de heladas.
  • Pasionaria: Trepadora con flores blanco verdosas y filamentos púrpuras, hospedadora de la mariposa espejito, entre otras. Requiere suelo rico en materia orgánica y exposición al sol.
  • Pindó: Palma nativa del litoral argentino que atrae a la mariposa duende de las sombras. Tolera heladas suaves y crece rápido en áreas cálidas, ideal para ubicarse a pleno sol.

Es importante consultar en viveros locales sobre las plantas nativas hospedadoras recomendadas para la región, ya que muchas especies tienen presencia específica y pueden ser poco conocidas a nivel nacional.

Publicidad

La variedad de mariposas que visitará el jardín dependerá tanto de las plantas seleccionadas como de la ubicación geográfica. Un espacio verde pensado para atraer estos insectos debe planificarse con cuidado, estudiando y cuidando cada detalle para que la biodiversidad se manifieste en su máximo esplendor.

Así, con una combinación adecuada de plantas hospedadoras y nectaríferas, tu jardín no solo será un lugar colorido y vivo, sino también un aporte valioso para el ecosistema local.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS