Policiales > Continúa la búsqueda
Hallazgo de huellas reaviva la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Chubut
El hallazgo de huellas reaviva la esperanza de encontrar a la pareja de jubilados desaparecida hace 11 días.
POR REDACCIÓN
La aparición de huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca ha reavivado las expectativas de encontrar a Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y a Juana Inés Morales, de 69, quienes permanecen desaparecidos en la provincia de Chubut desde hace 11 días. Este hallazgo, no registrado en operativos anteriores, ha impulsado a los equipos de rescate a planificar nuevos rastrillajes en la zona, caracterizada por su geografía accidentada y condiciones climáticas adversas.
El último dato certero sobre el paradero de la pareja se remonta al sábado 11 de octubre, cuando partieron desde Comodoro Rivadavia con destino a Camarones. La camioneta Toyota Hilux en la que viajaban fue localizada posteriormente encajada en el barro en el área del Cañadón Visser, dentro de la zona conocida como Rocas Coloradas. El vehículo fue hallado con las puertas cerradas, sin señales de violencia ni desorden en su interior, y con dinero y otros objetos personales entre sus pertenencias. La ausencia de los teléfonos móviles de la pareja añade un elemento de misterio a las circunstancias de su desaparición.
A raíz del descubrimiento de las huellas, se confirmó que el operativo de búsqueda continuará con cuadrículas de rastreo en Pampa Salamanca y áreas aledañas. Los equipos de rescate permanecen atentos a la aparición de nuevos indicios, como restos de fogatas, señales de paso o posibles registros de cámaras. La falta de señal de comunicación en la zona ha impedido el rastreo de los teléfonos de los desaparecidos, y el paso del tiempo aumenta la preocupación sobre su estado.
Las autoridades investigan múltiples hipótesis. El fiscal Cristian Olazábal señaló que no se descarta ninguna línea investigativa, las cuales abarcan desde un accidente en un área de difícil acceso hasta la posibilidad de un hecho delictivo. Se ha implementado una "búsqueda cuadrada expandida" de 10 kilómetros a partir de las coordenadas donde apareció la camioneta. No obstante, la hipótesis de un accidente cobra fuerza debido a la naturaleza inhóspita del entorno, con una geografía irregular y llena de sumideros que podrían ocultar personas o eliminar rastros.
En contraste con esta teoría, la familia de los jubilados sostiene que la pareja no habría ingresado voluntariamente por ese tipo de caminos y no descarta que hayan sido víctimas de un asalto. Mientras tanto, el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, advirtió sobre la gravedad de la situación al señalar que "ya son muchos días sin agua" para los desaparecidos, aunque mantiene la esperanza de que hayan encontrado algún recurso en la zona.
El operativo de búsqueda moviliza a más de 100 personas, entre policías, bomberos, personal de Defensa Civil y voluntarios. Las tareas incluyen patrullajes diarios con vehículos 4×4, cuatriciclos, drones, perros de rescate y teléfonos satelitales, extendiéndose desde las 6:00 hasta pasadas las 21.00 horas. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reconoció la angustia e incertidumbre de la situación y confirmó que todos los recursos provinciales y nacionales están a disposición para dar con el paradero de la pareja, manteniendo una comunicación constante con la familia.