Provinciales > Apuesta al futuro
Histórica inversión en San Juan: diez proyectos científicos reciben $150 millones para transformar la provincia
San Juan apostó al futuro para la innovación tecnológica, otorgando $150 millones para diez equipos científicos.
POR REDACCIÓN
En un evento que marcó un hito para la investigación y el desarrollo provincial, diez equipos científicos sanjuaninos recibieron un financiamiento total de $150 millones para impulsar sus propuestas innovadoras. A través del programa "Apoyarnos en la Ciencia", se busca promover la transferencia de conocimiento hacia soluciones estratégicas de alto impacto y proyección para San Juan.
La instancia final del "Pitch Deck" del programa, celebrada en el auditorio Emar Acosta del Anexo de la Legislatura, coronó un proceso que comenzó a principios de año. El objetivo central de esta iniciativa es incentivar a los equipos de investigación a desarrollar modelos de negocio consolidados, escalables y generadores de empleo local calificado. En esta etapa definitoria, 16 equipos de investigación de diversas instituciones científico-tecnológicas de la provincia presentaron sus propuestas ante un jurado de excelencia.
Los diez proyectos ganadores, que recibieron cada uno un financiamiento de $15 millones otorgado por la Secretaría, son:
- Geocobre
- Agromicrolab
- ReSeed
- Momento Residencia
- CirculaB
- Laboratorio de Innovación en Formulaciones Medicinales y Cosméticas
- Andesmente
- Bio Pelet
- Hydrox
- NanoDust
Aquellos equipos que no resultaron ganadores en esta fase, tendrán la oportunidad de acceder a una beca para incubar sus proyectos en el CECI, asegurando así que el potencial innovador siga recibiendo apoyo.
Este programa innovador se gestó con una etapa formativa en modelos de negocio para investigadores, en la que participaron unos 40 equipos de la provincia, fortaleciendo sus capacidades para transformar el conocimiento en soluciones aplicables al sector productivo.