País > Sorpesivo
Hugo Moyano firmó con Gobierno una paritaria de 6 meses por debajo de la inflación
El Sindicato de Camioneros y el Ministerio de Capital Humano anunciaron un aumento salarial del 3,3% durante seis meses, con pago en tres tramos y bonificación única. El acuerdo se convierte en un modelo que el Gobierno busca replicar en otras paritarias.
POR REDACCIÓN
El Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, cerró un acuerdo salarial que contempla un aumento del 3,3% en tres tramos, válido durante seis meses, desde septiembre de 2025 hasta febrero de 2026. El convenio incluye un incremento del 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1% en los meses de noviembre a febrero.
A su vez, se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez en septiembre, que se incorporará al salario básico con un valor de $22.000 desde octubre. La paritaria será revisada nuevamente en diciembre para evaluar posibles ajustes, según informaron fuentes oficiales del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El acuerdo fue destacado por la cartera de Capital Humano como un ejemplo de compromiso de los actores involucrados para mantener la estabilidad económica y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Además, este entendimiento busca servir de modelo para el resto de las negociaciones salariales que podrían recalentarse en los próximos meses.
El pedido de reapertura de la negociación surgió a fines de agosto, cuando Moyano advirtió que la inflación de junio y julio superaba la prevista en la paritaria vigente y señaló que agosto también evidenciaría un incremento superior al estimado. El dirigente sindical expresó su preocupación por la brecha entre los índices oficiales y los precios reales de alimentos y productos de consumo.
Cabe recordar que la última paritaria firmada por Moyano el 17 de junio de 2025 contempló un aumento del 3% en tres cuotas y una suma fija de $45.000, además de \$18.500 por trabajador para obras sociales. Esa negociación enfrentó cuestionamientos de cámaras pymes por el pago de la suma fija, que finalmente fue resuelta con un acuerdo entre el sindicato y la Secretaría de Trabajo.
Con este nuevo acuerdo, el sindicato liderado por Moyano se alinea nuevamente con la pauta salarial del Gobierno y marca el camino que la administración de Javier Milei busca replicar en otras paritarias del país.