Huarpe Deportivo
Inclusión y emoción en el fútbol argentino: la campaña del Dibu Martínez y Benicio Rey en Independiente
Emiliano “Dibu” Martínez es el protagonista de la nueva campaña de inclusión que lanzó el Club Atlético Independiente, reafirmando su compromiso con la concientización y el apoyo a las personas neurodivergentes.
Por Mauro Cannizzo Hace 7 horas
Emiliano “Dibu” Martínez es el protagonista de la nueva campaña de inclusión que lanzó el Club Atlético Independiente, reafirmando su compromiso con la concientización y el apoyo a las personas neurodivergentes. En un emotivo video difundido por la institución, el arquero campeón del mundo aparece junto a Benicio Rey, hijo del actual guardameta del club, Rodrigo Rey, para presentar el “kit sensorial”, un conjunto de herramientas pensado para que niños y adultos con autismo u otras condiciones similares puedan disfrutar de los partidos en un ambiente más accesible y cómodo.
El material audiovisual, cargado de sensibilidad, muestra al "Dibu" Matrínez y Benicio explicando los elementos del kit, que incluye auriculares para reducir el impacto del ruido, una tarjeta de emociones, un juguete Pop It y una credencial de acceso prioritario. “Primero, la número uno, tenemos a los auriculares”, describe Benicio, mientras el arquero de la selección argentina los prueba. El objetivo, según explican, es facilitar una experiencia más cómoda y comprensible en el estadio. “Si sientes miedo, los apretás para que se vaya”, explica Benicio sobre el Pop It, comparándolo con una consola de videojuegos.
El video viral protagonizado por el "Dibu" Martínez y Benicio Rey
La campaña se lanzó en el marco de la Semana Azul 2025, una iniciativa internacional para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Independiente ya había inaugurado en marzo un palco sensorial en su estadio, el Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini, durante el partido contra Godoy Cruz. Este espacio inclusivo fue desarrollado junto a la Fundación BEF, la Asociación Civil TEActiva y las áreas sociales del club. Se trata del tercer palco de este tipo en el país, sumándose a los de River Plate e Instituto de Córdoba.
La historia personal de la familia Rey ha sido clave en la motivación de estas iniciativas. Rodrigo Rey, capitán del equipo, tomó un rol activo tras atravesar dificultades para escolarizar a su hijo Benicio debido a su diagnóstico de autismo. “Aprendo de él todos los días”, confesó el arquero en una entrevista, al tiempo que destacó la importancia de buscar estrategias distintas para acompañar a niños neurodivergentes. Su testimonio dio origen a una serie de acciones del club bajo el lema “El autismo es parte de este mundo”, como la salida del equipo al campo con auriculares y camisetas alusivas en la Liga Profesional 2024.
Independiente cerró la campaña con un mensaje claro en sus redes sociales: “La inclusión como bandera. Junto al Dibu te recordamos que podés pedir tu Kit Sensorial de forma gratuita en Rojo Inclusivo y disfrutar la vuelta al lugar más lindo del mundo”. A través de este tipo de acciones, el club busca no solo mejorar la experiencia de los hinchas neurodivergentes, sino también generar conciencia sobre la importancia de construir espacios deportivos accesibles, diversos y respetuosos.