Publicidad
Publicidad

Judiciales > Tentativa de homicidio

Intento de femicidio en Pocito: hombre enfrentará pena de 22 años de cárcel

Tras una audiencia de control de acusación con un fuerte cruce entre fiscalía y defensa, el juez elevó a debate oral la causa contra Luis Sebastian Piñones, acusado de balear y golpear a su expareja. La víctima aún tiene el proyectil alojado en su cuerpo y sufre secuelas visibles.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Luis Sebastian Piñones, más complicado que nunca. Foto DIARIO HUARPE.

Luego de una extensa y técnica audiencia de control de acusación, paso previo al debate oral y público, la causa contra el acusado Luis Sebastian Piñones fue elevada a juicio. El fiscal Leonardo Arancibia, representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) y a cargo de la Ufi Cavig confirmó en rueda de prensa que se trata de un caso de tentativa de femicidio, también conocido técnicamente como homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.

El juicio, que se espera sea fijado para noviembre o diciembre de este año 2025, determinará la culpabilidad o inocencia del imputado. Por la gravedad de los hechos, la Fiscalía ya ha solicitado una pretensión punitiva de 22 años de prisión efectiva.

Publicidad

La defensora oficial argumentó que se trató de una pelea de una pareja conflictiva y que el disparo no fue hecho con intenciones de matar. Foto DIARIO HUARPE.

El juez de garantías, Gerardo Javier Fernández Caussi, fue el encargado de elevar la causa tras el control de acusación. De ser hallado culpable por el tribunal colegiado (compuesto por tres magistrados), la condena contra Piñones deberá unificarse con una condena previa que ya le pesaba por un delito contra la propiedad (cuatro meses de prisión de cumplimiento condicional).

Descripción del ataque y las consecuencias

Los hechos que se ventilarán en el debate oral se produjeron el 4 de julio de 2024 en la provincia de San Juan. El acusado, Piñones, quien estuvo prófugo por un tiempo y fue atrapado en agosto de 2024, convivía con la víctima en el barrio Conjunto 7, en Pocito, y tenían varios hijos en común.

Publicidad

Según la teoría de la fiscalía, el hombre no solo utilizó un arma de fuego, sino que en un contexto de violencia de género y maltrato, golpeó a su expareja con golpes de puño y con la culata del arma.

Piñones es de profesión albañil y está detenido desde agosto de 2025. Foto DIARIO HUARPE.

La agresión armada fue extrema: el acusado gatilló en varias oportunidades, aunque por fortuna solo salió disparado un proyectil, según Arancibia. El ataque se configura como directo y con intenciones de matar.

Publicidad

El proyectil (la ojiva o bala) todavía permanece alojado en el cuerpo de la víctima. Los médicos han sido muy cautelosos en cuanto a la extracción quirúrgica debido a que la bala se encuentra en una zona muy dificultosa.

La víctima sufre daño psíquico y no ha podido rehacer su vida ni volver a la vivienda donde ocurrió el hecho. Además del intento de femicidio, el acusado afrontará cargos por portación de arma de fuego (un delito contra la seguridad pública) y amenazas a otra mujer con el mismo revólver.

Fiscalía vs. defensa

Durante la audiencia de control de acusación, se produjo un fuerte cruce entre la defensa, encarnada por la defensora oficial Sandra Leveque, y el fiscal Arancibia. Las partes sostienen teorías completamente diferentes sobre lo ocurrido.

Sandra Leveque, defensora oficial. Foto DIARIO HUARPE.

La defensora Leveque argumentó que el disparo contra la expareja no se produjo con intenciones de matar. La defensa presentó varios testigos que buscarían demostrar que Piñones era, en realidad, víctima de amenazas y golpes por parte de la mujer. Además, Leveque intentó demostrar que el arma utilizada en el ataque no era propiedad de Piñones, sino de la víctima.

Como parte de su estrategia, la abogada trajo a colación que la denunciante de este hecho había sido condenada el 2 de septiembre de 2025 en un juicio abreviado por causas que incluían portación, tenencia ilegítima de arma de fuego y amenazas en perjuicio de sus vecinos.

El fiscal Arancibia, ante la presentación de los antecedentes de la víctima, manifestó que la defensa buscaba "dejar a la víctima de esta tentativa de femicidio como la victimaria".

Leonardo Arancibia, fiscal Cavig. Foto DIARIO HUARPE.

Arancibia expresó enfáticamente que la actitud de la defensa configura una clara violencia institucional contra la mujer. El fiscal sostuvo que la denunciante ya había pagado por los hechos por los que fue condenada anteriormente y que "el debate que habrá contra Piñones, ella no debe ser nuevamente juzgada".

A pesar de los encontronazos sobre las pruebas ofrecidas y los más de 40 testigos que se espera declaren, el juez elevó la causa a debate, donde un tribunal colegiado deberá analizar las pruebas y determinar si Quiñones es o no culpable.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS