Publicidad
Publicidad

Provinciales > Para mejorar

Investigadores de la UCCuyo ganaron el programa "Apoyarnos en la Ciencia"

Tres equipos de investigación de la Universidad Católica de Cuyo fueron seleccionados entre los diez ganadores de un programa provincial que busca financiar soluciones de alto impacto.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Distintos proyectos de equipos científicos de la UCCuyo fueron premiados. (Foto: gentileza).

El pasado miércoles 13 de agosto, tres equipos de investigación vinculados a la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) fueron premiados en el Programa de Financiamiento "Apoyarnos en la Ciencia", una iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan. La selección, que se realizó en el anexo de la Legislatura Provincial, reconoció a estos proyectos por su capacidad de convertir el conocimiento científico en soluciones estratégicas con potencial de negocio y generación de empleo local.

El programa, que comenzó a principios de año con más de 40 equipos, culminó con un Pitch Deck final donde 16 propuestas compitieron ante un jurado especializado. La UCCuyo celebró el éxito de sus representantes, que destacaron con propuestas innovadoras en áreas clave como la salud, la tecnología y el bienestar laboral.

Publicidad

Los proyectos ganadores de la UCCuyo son:

  • “Andes Mente”: Una plataforma que aplica inteligencia artificial para monitorear en tiempo real el bienestar psicosocial de trabajadores en sectores de alta exigencia, como la minería. Liderado por el Dr. Martin Bruno, el proyecto busca prevenir riesgos, mejorar la seguridad y fortalecer la retención de talento.

  • “Desarrollo de Nanoformulaciones Biointeligentes”: Liderado por el Dr. Diego Kassuha, este equipo multidisciplinario crea soluciones a través de la nanotecnología farmacéutica para acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras. El proyecto se basa en la química verde, lo que lo hace sustentable y de bajo costo.

  • “Momento Residencias”: Encabezado por la Dra. Diana Bruno, esta solución tecnológica integral busca modernizar la atención y comunicación en residencias de adultos mayores. La plataforma combina una historia clínica personalizable con una aplicación móvil que usa inteligencia artificial para mantener a las familias informadas y optimizar la gestión del personal.

Este logro, que también reconoce el gran esfuerzo de todos los equipos de la UCCuyo que participaron en las etapas finales, reafirma el papel fundamental de la universidad como actor clave en el ecosistema científico-tecnológico de San Juan, impulsando la creación de soluciones que responden a desafíos estratégicos con impacto local y nacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS