Publicidad
Publicidad

Política > Post elecciones

La CGT se reunirá tras el shock electoral para definir su futuro

El triunfo de Javier Milei descolocó a la cúpula sindical. La central obrera planea un encuentro para definir su estrategia y resolver la interna por la nueva conducción que se elegirá en noviembre. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La mesa chica de la CGT volverá a reunirse para analizar el nuevo escenario político. 

El contundente triunfo de Javier Milei dejó en estado de shock a la Confederación General del Trabajo (CGT). El sindicalismo, que esperaba un resultado favorable para Fuerza Patria y el retorno del peronismo al poder en 2027, deberá ahora recalcular su estrategia en un escenario político completamente distinto.

En medio de la sorpresa y la incertidumbre, la dirigencia cegetista planea convocar esta semana una reunión ampliada de la mesa chica. El objetivo será analizar el nuevo mapa político, definir la línea de acción frente al Gobierno y cerrar filas en torno a la futura conducción que se elegirá en el congreso del 5 de noviembre.

Publicidad

El resultado electoral modificó el equilibrio interno de la central obrera. El sector dialoguista, encabezado por Gerardo Martínez (Uocra), salió fortalecido tras insistir en mantener abiertos los canales de negociación con el Gobierno. En cambio, el ala más dura, representada por Héctor Daer (Sanidad), Abel Furlán (UOM) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), perdió terreno y deberá redefinir su papel dentro de la nueva CGT.

Según fuentes gremiales, el escenario obliga a construir una conducción con capacidad de diálogo y gestión, sin abandonar la defensa de los derechos laborales. “Viene una etapa muy difícil para sostener nuestras banderas”, reconoció un dirigente de servicios.

Publicidad

El principal temor que hoy recorre a la CGT es el avance de una nueva reforma laboral sin consenso sindical. El fortalecimiento legislativo del oficialismo podría reactivar el proyecto de Democracia Sindical impulsado por la UCR y el PRO, con apoyo de La Libertad Avanza. Esa iniciativa, que propone limitar la reelección de los gremialistas, eliminar la cuota solidaria y garantizar la representación de las minorías, genera fuerte rechazo en la estructura cegetista.

Por eso, Martínez y otros dirigentes buscan sostener el diálogo con el Ejecutivo. Consideran que mantener el Consejo de Mayo como ámbito de negociación puede evitar una confrontación directa y contener reformas que afecten al movimiento obrero.

Publicidad

“La modernización laboral debe garantizar tanto a trabajadores como a empleadores”, planteó el líder de la Uocra, que se perfila como una figura clave en la etapa que viene.

La reunión de la mesa chica, prevista para los próximos días, será el primer intento de la CGT por reorganizarse después del golpe electoral. Entre la autocrítica interna y la necesidad de redefinir su rol político, el sindicalismo encara una transición marcada por la incertidumbre y el temor a perder influencia en el nuevo Congreso.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS