Publicidad
Publicidad

Comunidad > Obras casi finalizadas

Escuela Domingo French: mejoras, nuevas instalaciones y regreso en breve

La Escuela Domingo French se prepara para reabrir. Madres de alumnos junto a una inspectora del Ministerio de Educación verificaron el progreso de las obras. La vuelta a clases, más cerca que nunca.

Hace 8 horas
Mientras se terminan las obras, los alumnos están estudiando de manera virtual.

Tras semanas de incertidumbre y un firme reclamo que incluyó la toma del establecimiento, la comunidad educativa de la Escuela Domingo French del departamento de Sarmiento celebra hoy el progreso de las obras prometidas por el Ministerio de Educación. 

Con la primera etapa de mejoras ya finalizada y la inspección positiva de los trabajos, el regreso a las clases presenciales para los alumnos se vislumbra en apenas dos semanas, trayendo consigo alegría y la satisfacción de ver los frutos de su lucha.

Publicidad

Obras en marcha y compromiso cumplido

Este miércoles, en un gesto de transparencia y cumplimiento, una comitiva integrada por tres madres de la comunidad y una inspectora del Ministerio de Educación realizó un recorrido por las instalaciones para constatar el progreso de los trabajos.

La visita confirmó que todo lo acordado en la reunión con los funcionarios ministeriales, aquel día en que se decidió levantar las medidas de fuerza, se está cumpliendo. La noticia ha sido recibida con gran satisfacción por parte de la comunidad, que ve cómo sus demandas se transforman en hechos concretos y tangibles.

Publicidad

El fruto de un reclamo colectivo

La historia reciente de la Escuela Domingo French estuvo marcada por un período de toma del establecimiento, una medida extrema y necesaria adoptada por la comunidad educativa para visibilizar las precarias condiciones del edificio y exigir soluciones urgentes.

Este "sacrificio" de padres y madres, quienes permanecieron por varios días en la escuela, ha demostrado ser crucial en la consecución de las mejoras. Como lo expresaron con emoción las madres presentes en la inspección, su esfuerzo "valió la pena" al ver los importantes avances que permitirán a sus hijos regresar a un ambiente educativo seguro y digno.

Publicidad

"La comunidad está muy contenta y siente una gran alegría porque se logró lo que queríamos para que nuestros chicos vuelvan a clases", dijo a DIARIO HUARPE Johana Muñoz, una de las madres de la comunidad.

Detalles de las mejoras realizadas

Los trabajos en la Escuela Domingo French abarcan áreas clave del establecimiento educativo, buscando transformar su infraestructura. Actualmente, se está interviniendo en seis aulas, la cocina y el jardín de infantes.

Las mejoras específicas son significativas y buscan modernizar y asegurar el entorno escolar para los estudiantes. Entre las principales acciones realizadas y ya visibles se destacan:

  • La instalación de luces de emergencia, un elemento vital para la seguridad en caso de cortes de energía.
  • El cambio completo de la cañería de gas, garantizando un suministro seguro y eficiente para las instalaciones.

  • La renovación de todo el sistema eléctrico viejo, lo que previene riesgos y asegura una infraestructura acorde a las necesidades actuales de un establecimiento educativo.
  • La colocación de cerrajerías nuevas, mejorando la seguridad y el control de acceso en diversas áreas.
  • La construcción y finalización de las veredas de las aulas, aportando a la accesibilidad y el orden de los espacios exteriores.
  • Trabajos en el cierre del jardincito, vital para la seguridad de los más pequeños que asisten a la institución.
  • Instalación de calerías y un tanque de agua nuevo para almacenar el líquido vital.

 

Además de estas reparaciones y renovaciones inmediatas, se ha realizado una previsión para el futuro, dejando instalada la cañería para la futura colocación de aires acondicionados. Esta planificación a largo plazo evidencia un compromiso que va más allá de la mera solución de emergencia, apuntando a una mejora sostenida de las condiciones en las que los alumnos aprenden y se desarrollan.

Próximos pasos: vuelta a clases en dos semanas

La expectativa ahora se centra en la fecha de reapertura oficial del establecimiento. Según lo informado por el personal del Ministerio de Educación, se estima que en aproximadamente dos semanas, las aulas prometidas estarán en condiciones óptimas para el retorno de los estudiantes a las clases presenciales.

Esta noticia genera un gran entusiasmo en toda la comunidad educativa, que anhela la normalización de la actividad escolar y el reencuentro de los niños con sus compañeros y docentes en un entorno renovado y seguro.

Las madres que realizaron la inspección manifestaron su alegría y gratitud, extendiendo un agradecimiento especial a la Ministra de Educación y al Gobernador por "escuchar el reclamo y actuar en consecuencia".

Este desenlace positivo es un testimonio de cómo el diálogo y la acción conjunta pueden resolver situaciones complejas en beneficio de la educación pública.

Dato 1

Vale recordar que la remodelación del albergue, fundamental para muchos estudiantes, tomará tiempo. En este marco, para mitigar el impacto, el ministerio y el municipio se han comprometido a proporcionar movilidades diarias para trasladar a los chicos una vez que regresen a clases presenciales. Esta medida es de vital importancia, ya que, de los más de 40 niños albergados, algunos residen a más de 20 kilómetros de la escuela en los campos de Sarmiento.

Dato 2

A pesar de los avances significativos, el tema del agua potable se mantiene como el "más complejo y preocupante", ya que a la fecha no tiene una definición clara. Si bien las autoridades municipales aseguraron el abastecimiento mediante camiones cisterna, se reconoció que este es un problema complejo que "afecta no solo a la escuela, sino a toda la comunidad del sureste de Sarmiento", requiriendo una "obra mucho más grande".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS