Publicidad
Publicidad

Judiciales > Preocupación

La Fiscalía confirmó que, por ahora, 120 sanjuaninos fueron estafados por Zunkets IFC

La UFI de Delitos Informáticos y Estafas investiga a la plataforma de inversiones Zunkets IFC, la cual ofrecía rendimientos diarios muy superiores a los del mercado.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Algunas personas llegaron a invertir hasta tres mil dólares.

El fiscal de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, Pablo Martín, informó que la cifra preliminar de afectados en San Juan superaría las 120 personas. Zunkets IFC captaba inversores ofreciendo rendimientos extraordinarios, notablemente más elevados que los que se encuentran habitualmente en el mercado financiero. Se ha documentado que algunas de las víctimas llegaron a depositar hasta 3 mil dólares en esta plataforma de criptomonedas.

Según las denuncias presentadas, Zunkets ofrecía a sus usuarios ganancias diarias que oscilaban entre el 2,1% y el 3% sobre el capital que invertían. La operatoria se basaba en la promoción de transacciones mediante criptoactivos y monedas estables, utilizando específicamente USDT.

Publicidad

El proceso requería que los usuarios depositaran sus fondos a través de billeteras digitales. En un principio, los inversores podían observar cómo sus capitales supuestamente "rendían" a diario.

Sin embargo, el sistema colapsó. Cientos de personas comenzaron a alertar que, repentinamente, no podían retirar su dinero. La plataforma digital, que gestionaba las inversiones, simplemente dejó de funcionar sin emitir ningún aviso previo a sus usuarios.

Publicidad

La investigación se profundizó gracias a un informe del portal especializado BrokerHiveX, dedicado a evaluar sitios de inversión. El análisis fue contundente: BrokerHiveX determinó que Zunkets IFC utilizaba información regulatoria falsa, carecía de licencias válidas y su estructura de comisiones resultaba poco clara.

Aunque la compañía se identificaba como "Zunkets IFC Inc." y aseguraba tener su sede principal en Denver, Estados Unidos, el análisis demostró que no figuraba en los registros de los principales organismos reguladores internacionales, tales como la FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), NFA (EE.UU.) o CySEC (Chipre). Este esquema de estafa en San Juan no es un hecho aislado, sino que se suma al de otra ciudad bonaerense donde también decenas de vecinos perdieron sus ahorros.

Publicidad

Debido a la posibilidad de que existan más personas afectadas por esta operación, la Fiscalía ha emitido un comunicado importante. Se solicita a quienes hayan invertido o tengan conocimiento directo de las operaciones fraudulentas de Zunkets IFC que realicen la denuncia correspondiente. La Fiscalía indica que el trámite debe hacerse en la dependencia policial más cercana al domicilio del afectado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS