Publicidad
Publicidad

Política > Elecciones

La Justicia investiga padrones inflados en una localidad de Salta

Una investigación federal reveló graves irregularidades en el padrón electoral de Aguas Blancas. Con 3.648 habitantes censados, figuran 5.736 electores habilitados.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Durante las elecciones de 2023, entre 300 y 400 personas cruzaron desde Bolivia para votar en cada jornada electoral. 

La Justicia federal investiga irregularidades en el padrón electoral del municipio de Aguas Blancas, en la provincia de Salta. El relevamiento detectó más de 2.000 inscripciones dudosas y expuso que la localidad cuenta con 5.736 votantes habilitados, una cifra que supera en un 57,2% a los 3.648 habitantes registrados en el censo 2022.

El caso se inició en 2023 tras una denuncia del dirigente político Santiago Alberdi, quien advirtió sobre el cruce de ciudadanos bolivianos durante jornadas de votación. Según el testimonio, entre 300 y 400 personas habrían ingresado al país en cada fecha electoral para emitir su sufragio, una práctica conocida como “voto golondrina”.

Publicidad

La investigación está encabezada por el fiscal federal con competencia electoral en Salta, Ricardo Toranzos, junto a los auxiliares fiscales Carolina Aráoz Vallejo e Ignacio Irigoyen. Se compararon datos del Indec, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la Secretaría Electoral, que confirmaron un crecimiento desproporcionado en los padrones.

El operativo incluyó un relevamiento casa por casa con 60 efectivos de la Policía de Salta y 40 de Gendarmería Nacional, además de imágenes aéreas obtenidas con drones. Allí se detectaron domicilios sin numeración, electores inscriptos en calles con menos viviendas de las que figuran en los registros y casos de domicilios inexistentes.

Publicidad

En la calle 20 de Febrero, de apenas 619 metros, aparecen 793 votantes registrados, aunque el relevamiento no encontró inmuebles suficientes para justificar la cifra. Situaciones similares se repiten en las arterias 25 de Mayo, 9 de Julio, Rivadavia y Agua Blancas.

El municipio se encuentra intervenido desde septiembre de 2024 y en proceso de regularización de la numeración de viviendas. La Fiscalía continúa investigando la posible existencia de documentación falsa utilizada para inscripciones irregulares en el padrón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS