Publicidad
Publicidad

Economía

La recaudación tributaria subió en mayo, pero quedó debajo de la inflación

Lo comunicó el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli. Se produjo un aumento fue de 50,4%, un poco más que lo que esperaban los analistas. 

POR REDACCIÓN

03 de junio de 2019

La recaudación de impuestos del país se incrementó un 50,4% interanual en mayo al totalizar $444.249,7 millones, según informó hoy Leandro Cuccioli, el titular de la AFIP.

Esta cifra, que equivale a unos 9.927 millones de dólares, se ubicó por encima de lo estimando por analistas, que esperaban un aumento promedio del 45,3%. De esta forma, la recaudación mensual de tributos se ubica porcentualmente por debajo de la inflación analizada.

Publicidad

En tanto, el IVA creció un 49% impulsado por la distribución de los planes de pago, el tributo a los servicios digitales y menores compensaciones en el impuesto a los combustibles en relación con mayo de 2018. Sin embargo, la suba se vio atenuada por mayores devoluciones de IVA a exportadores y por el régimen de comercialización de granos.

Por su parte, el impuesto a las ganancias subió el 68,9% debido a mayores ingresos de saldos de las declaraciones juradas de sociedades y los ingresos del revalúo fiscal. Pero el alza estuvo moderada por la reducción de la tasa prevista por la reforma tributaria al pasar del 35% al 30%.

Publicidad

El impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente creció el 50,6%, con un día hábil más de recaudación que hace un año.

En tanto, los recursos de la Seguridad Social aumentaron el 32,2% por el incremento de la remuneración bruta promedio. La suba se vio moderada por la convergencia a la unificación de la alícuota y el aumento del mínimo no Imponible que se establecieron en la Reforma Tributaria.

Publicidad

En el comercio exterior, la recaudación por los derechos de exportación aumentó el 254,4% por la suba del tipo de cambio y los derechos adicionales, mientras que la de los derechos de importación subió el 62,5%, también por el efecto cambiario.

Sin vencimientos el mes pasado, los ingresos por Bienes Personales presentaron una caída del 11,1%.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS