Yo Cocino > Tradición
La receta de ñoquis fáciles de Paulina Cocina: el secreto para una masa perfecta
Descubre el paso a paso para elaborar los tradicionales ñoquis del 29. Una receta sencilla con ingredientes económicos y el truco principal es evitar que las papas absorban demasiada agua durante la cocción.
POR REDACCIÓN
Los ñoquis de papa representan una pasta clásica de la cocina italiana que ha mantenido su popularidad por su combinación de sencillez y versatilidad. Conocidos en Argentina como "ñoquis del 29" por su tradicional consumo a fin de mes, esta preparación destaca por requerir ingredientes básicos y técnicas accesibles incluso para cocineros principiantes. El éxito de la receta reside en el cuidado de detalles específicos durante su elaboración.
Receta Paso a Paso
Ingredientes (para 4 porciones):
1 kg de papas
300 g de harina 0000
1 huevo
Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
Preparación de las papas:
Lavar las papas minuciosamente y realizar un corte horizontal superficial alrededor de cada una. Cocinar en agua hirviendo hasta que al pincharlas con un tenedor se desprendan fácilmente. Este método de cocción con cáscara previene la absorción excesiva de agua.Procesado de las papas:
Retirar las papas del agua y dejar enfriar lo suficiente para manipularlas. La cáscara se desprenderá fácilmente gracias al corte previo. Triturar las papas mientras conservan temperatura caliente, utilizando un prensapuré para obtener una textura uniforme.Formación de la masa:
Incorporar sal, pimienta y el huevo batido a la pasta de papas. Agregar la harina gradualmente, reservando una porción para ajustar la consistencia final según sea necesario. La humedad de las papas puede variar, por lo que el agregado progresivo de harina permite alcanzar el punto ideal.Amasado y modelado:
Unir los ingredientes hasta formar una masa homogénea, trabajándola mínimamente para evitar el desarrollo excesivo de gluten. Dividir en porciones y formar rollos de aproximadamente 2-3 cm de diámetro. Cortar en segmentos de igual medida.Caracterización de los ñoquis:
Utilizar una herramienta específica para ñoquis o un tenedor enharinado para crear las estrías características, deslizando cada pieza desde la parte superior hacia abajo. Disponer los ñoquis en bandeja enharinada, evitando el contacto entre ellos.Cocción final:
Cocinar en tandas en abundante agua salada hirviendo. Los ñoquis indicarán su punto cocción cuando emergan a la superficie. Mantenerlos en ebullición durante un minuto adicional antes de retirar con espumadera.
Observaciones:
La cocción con cáscara asegura una textura más firme en el resultado final
El amasado breve garantiza ñoquis livianos
Las estrías no solo decoran sino que facilitan la adhesión de salsas
La cocción por tandas evita el descenso de temperatura del agua
Recomendaciones:
- Para congelar: disponer los ñoquis crudos en una bandera enharinada y congelar durante 2 horas antes de transferir a bolsas herméticas
- La cocción desde congelado requiere 1-2 minutos adicionales
- El tema de la humedad. Aunque se suelen dar unas cantidades o proporciones de harina y papa, en realidad hay que añadir la necesaria para que la masa no se pegue a las manos. Lo que sucede es que si el puré contiene mucha humedad pedirá más y más harina y los ñoquis serán más pesados. Por ello un truco es dejar el puré en la heladera la noche anterior.