Publicidad

Judiciales > Fallo máximo tribunal

La Superiora: la Corte le dio la razón a Rawson y ordenó una nueva tasación

La Corte de Justicia rechazó el reclamo de la exdueña del terreno, validó el planteo del municipio y ordenó que se realice una nueva tasación con peritos de ambas partes para definir el valor real del inmueble expropiado.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Definición clave en el caso La Superiora: la Corte respaldó a Rawson y ordenó una nueva tasación del terreno. Foto gentileza Rawson. 

En un fallo firmado el último día de junio, pero que trascendió en los últimos días, la Corte de Justicia de San Juan le dio la razón a la Municipalidad de Rawson en la disputa por el predio de la exbodega La Superiora. Al rechazar un recurso extraordinario presentado por la empresa Cuyo Inversores, exdueña del inmueble, los ministros del máximo tribunal provincial validaron la decisión de la Sala IV de la Cámara Civil, que había ordenado una nueva tasación del terreno.

El conflicto lleva más de 13 años y se originó cuando, durante la gestión del exintendente Juan Carlos Gioja, la comuna expropió el predio con el fin de desarrollar un complejo cultural y deportivo, además de ceder parte del terreno para un barrio del plan Procrear. La tasación original, realizada en 2012, fue de 6.800.000 pesos, monto que fue abonado en un 85%. Sin embargo, Cuyo Inversores impugnó la operación y llevó el caso a la Justicia.

Publicidad

En 2023, la Corte había dispuesto que se debía determinar el “valor real y actual del inmueble”. A raíz de eso, la jueza Adriana Tettamanti ordenó una nueva tasación, que arrojó una cifra de $1.474 millones, cifra que fue convalidada sin objeciones por la gestión anterior del intendente Rubén García. Esta falta de apelación dejó firme la resolución y el nuevo intendente Carlos Munisaga se encontró con una deuda cercana a $370 millones (incluyendo intereses), situación que calificó de insostenible para las finanzas municipales.

Munisaga apeló la decisión, pero su planteo fue rechazado por fuera de los plazos legales. No obstante, la Sala IV de la Cámara Civil —integrada por los jueces María Josefina Nacif, Juan Jesús Romero y Juan Carlos Pérez— tomó en cuenta la falta de participación de peritos de ambas partes y que el Tribunal de Tasaciones utilizó parámetros fuera de los lineamientos que había fijado la Corte, como el valor dólar.

Publicidad

Así, se resolvió que la causa vuelva a primera instancia, apartando a la jueza Tettamanti y ordenando una nueva tasación, esta vez con intervención de peritos designados tanto por el municipio como por la empresa privada.

El último intento de Cuyo Inversores por frenar esa decisión, a través de un recurso extraordinario, fue rechazado por la Corte, según publicó el diario digital 0264 Noticias. Los ministros Marcelo Lima, Daniel Olivares Yapur y Adriana García Nieto consideraron que la Cámara actuó en línea con lo dispuesto por el máximo tribunal: establecer el valor real y actual del terreno de acuerdo con parámetros judiciales válidos.

Publicidad

Ahora, el expediente deberá ser asignado a un nuevo juez de primera instancia, quien tendrá la responsabilidad de realizar una tasación definitiva. Ese nuevo cálculo será clave para definir cuánto más debe pagar Rawson por el 15% del valor del predio que aún se encuentra pendiente desde su expropiación en 2012.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS