Mundo > Novedades
La UE elimina los sellos en pasaportes con nuevo sistema electrónico
España inicia la implementación del Sistema de Entrada/Salida (EES) en aeropuertos para registrar electrónicamente a viajeros no europeos, mejorando la seguridad y agilizando los controles fronterizos.
POR REDACCIÓN
Desde el 12 de octubre de 2025, los aeropuertos españoles comienzan a implementar el Sistema de Entrada/Salida (EES), una nueva tecnología que reemplaza el tradicional sellado de pasaportes para los viajeros procedentes de terceros países con estancias cortas en la Unión Europea, es decir, hasta 90 días en un período de 180 días.
Este sistema electrónico registrará automáticamente los datos biométricos de los pasajeros, incluyendo la toma de fotografía y la lectura de las huellas dactilares de todos los dedos de la mano, excepto el pulgar, además de registrar la fecha y el lugar de entrada o salida del territorio comunitario. En futuras entradas o salidas, el trámite se reducirá a una verificación rápida.
Juan Manuel Valle, inspector jefe de la Unidad Central de Fronteras de la Policía Nacional, supervisó el sistema en el aeropuerto de Madrid-Barajas y destacó que “seremos más eficaces en la lucha contra la inmigración irregular y otros delitos”. La Policía Nacional es la encargada de operar este nuevo control desde su inicio en España.
La Comisión Europea asegura que la automatización de estos controles hará que los desplazamientos sean “más fluidos y seguros para todos”, evitando las largas esperas que suelen registrarse en los puntos de control aeroportuarios. Además, algunos países miembros podrán implementar sistemas de autoservicio para acelerar aún más el proceso.
La protección de datos es una prioridad en este nuevo modelo. La Comisión ha garantizado que el EES cumple con los más altos estándares de privacidad y seguridad, asegurando que la información personal de los viajeros permanezca protegida.
Durante un período de transición de seis meses, que se extenderá hasta el 9 de abril de 2026, el sellado tradicional coexistirá con el registro digital. A partir del 10 de abril de 2026, el EES estará plenamente operativo en todos los puntos de cruce fronterizo exterior de la UE, y el sellado de pasaportes será completamente sustituido.
La Comisión Europea y eu-LISA trabajan conjuntamente con los Estados miembros para garantizar una implementación sin contratiempos. Asimismo, se están llevando a cabo campañas informativas en aeropuertos, consulados y otros puntos de control para orientar a los viajeros sobre los nuevos procedimientos.
El EES forma parte del paquete de Fronteras Inteligentes de la Unión Europea, que busca modernizar la gestión de las fronteras exteriores mediante tecnología avanzada. Este paquete incluye también el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y la expansión de sistemas automáticos de control fronterizo (ABC).
Los viajeros que planean ingresar al espacio Schengen pueden consultar los detalles y requisitos actualizados en la página oficial de Travel Europe para prepararse adecuadamente ante estos cambios.