Publicidad
Publicidad

Provinciales > Poca actividad comercial

Las bajas ventas deja varios locales vacíos en el centro de San Juan

La caída en las ventas provocó que locales comerciales de calles céntricas de San Juan queden vacíos. Aseguran que es un panorama que no se ve desde pandemia.

Hace 6 horas
En el centro de San Juan se están viendo varios locales vacíos. (Foto: DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

Oferta de locales, una baja notable en las ventas y un panorama que desde pandemia no se veía: varios comercios cerraron sus puertas. Mientras algunas zonas muestran desocupación, la Peatonal mantiene todos sus locales ocupados.

Leonardo Pérez, vicepresidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan, explicó a DIARIO HUARPE que la situación responde principalmente al bajo nivel de consumo. “Las pocas ventas que hay en la calle hace que los comerciantes no puedan soportar los gastos fijos altos como el alquiler, los servicios, los empleados; entonces optan por cerrar el local”, señaló. Aunque destacó que, en la Peatonal, todos los locales se encuentran ocupados.

Publicidad

De esta manera, Pérez explicó que hasta enero y febrero tuvieron una sobredemanda, luego se estabilizó y hace algunos meses se empezó a ver más oferta, es decir, que comenzaron a quedar algunos locales vacíos. “Antes teníamos lista de espera y ahora pasan meses sin alquilarse”, agregó.

Otro factor de la baja demanda en alquileres, destacó el corredor inmobiliario, es que muchos propietarios no bajan los precios al momento de renovar contrato. Esta situación, sumada a los gastos fijos altos que deben afrontar los comerciantes, terminó por empujar a varios a bajar las persianas y dejar locales vacíos en puntos del centro.

Publicidad

A diferencia de otros momentos, el vicepresidente aclaró que la mayoría de los cierres no responden a mudanzas, sino a decisiones definitivas de los comerciantes. En este sentido, Pérez ejemplificó que algunas grandes marcas optaron por reducir su presencia en el centro y mantener solo ciertos locales. “El local comercial Vallejo Calzados, que cuenta con varias sucursales en el centro sanjuanino, cerró una que estaba ubicada en avenida Libertador, entre Rioja y Tucumán, y no la trasladó a otra ubicación, sino que directamente decidió conservar solo algunas pocas”, señaló.

En cuanto a los locales disponibles, el agente inmobiliario especificó que entre ellos se encuentran los ubicados en calle Mendoza, entre Laprida y Rivadavia; en calle Tucumán, entre Laprida y avenida Libertador; y en Laprida, entre General Acha y Tucumán.

Publicidad

Pérez recordó que la última vez que se registró una caída similar fue durante la pandemia. “Esta baja no pasa desde la situación de aislamiento del 2020, donde se vaciaron algunos locales por razones obvias y no había mucha demanda porque nadie sabía cuánto tiempo íbamos a estar encerrados. Entonces ahí sí hubo varios locales disponibles. Después, en la pospandemia, no había ocurrido esto.”, detalló

La baja de consumo y los altos costos de alquiler continúan impactando a los comerciantes sanjuaninos, que optan por cerrar sus locales en el centro. Un fenómeno que no se registraba desde hace años.

Cuánto sale alquilar un local comercial

Leonardo Pérez indicó a este medio que alquilar un local comercial en la Peatonal ronda los $37.000 por metro cuadrado, mientras que en las calles aledañas el precio es de $25.000. En Rawson los valores son casi similares, y en el resto de los departamentos se ubican entre $17.000 y $20.000 por metro cuadrado.

El polo comercial crece en otros departamentos

El vicepresidente del Colegio de Corredores indicó que los polos comerciales continúan creciendo en departamentos como Rawson, Chimbas y Santa Lucía. En el caso de Santa Lucía, aunque forma parte del eje central junto a Capital y Rivadavia, se ha destacado por su expansión comercial en los últimos años, mientras que Capital y Rivadavia ya se encuentran desarrollados.

A diferencia de Rawson y Chimbas, donde existe un polo comercial concentrado, en Santa Lucía no hay una zona por excelencia, sino varios micropolos distribuidos en distintas áreas del departamento. Entre ellos se encuentran la plaza de Santa Lucía, avenida Libertador y Balaguer, calle San Lorenzo y calle Sarmiento, todos con pequeños comercios que diversifican la actividad comercial.

Pérez resaltó que el crecimiento en estos departamentos no está relacionado con la baja actividad en Capital.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS