Publicidad

Política > Elecciones presidenciales

Las claves del último debate presidencial antes del balotaje 2023

Definieron las reglas del debate presidencial antes del balotaje 2023, donde se enfrentan Sergio Massa y Javier Milei.

POR REDACCIÓN

02 de noviembre de 2023

Sergio Massa y Javier Milei darán el tercer y último debate previo al balotaje. Será el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Será más dinámico y decisivo, con un formato menos rígido y sin apuntes previos permitidos en los atriles.

Frente a la falta de acuerdo entre los equipos técnicos sobre si Massa y Milei podían o no tener apuntes previamente escritos, la Cámara Electoral rechazó esa posibilidad. Los candidatos a presidente contarán exclusivamente con hojas en blanco y lapiceras en sus respectivos atriles al ingresar al debate, para tomar notas o anotar ejes de sus exposiciones, pero no papeles impresos o manuscritos previamente. Los representantes del libertario, por el contrario, habían insistido en esa posibilidad, a la que había recurrido el líder de La Libertad Avanza en los debates previos a las elecciones generales.

Publicidad

El debate se llevará a cabo en tres bloques temáticos, con un tiempo total de una hora y cincuenta minutos. Cada candidato tendrá seis minutos para cada bloque y un minuto para la presentación inicial, con dos minutos para el cierre. Se permitirá cierta flexibilidad en el uso del tiempo, y los moderadores, Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América), intervendrán solo en caso de excederse del tiempo asignado.

Se permitirá la interacción entre los candidatos, incluyendo preguntas y respuestas, con un límite de tiempo establecido para cada intervención. Los temas que se tratarán son: economía, relaciones de Argentina con el mundo, educación, salud, producción y trabajo, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática.

Publicidad

La realización y producción de este debate estará a cargo de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (Capit), y será transmitido en vivo por la Televisión Pública, con la posibilidad de ser retransmitido por otros canales de televisión en todo el país.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS