Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo

Las declaraciones de Kylian Mbappé que hicieron mucho ruido en el mundo del fútbol

Las revelaciones de Mbappé: el astro francés se sincera sobre la presión, su vida personal y el futuro de "Les Bleus".

Por Mauro Cannizzo
Hace 3 horas

En un sincero y extenso diálogo con el diario deportivo L’Équipe, Kylian Mbappé abrió las puertas de su vida profesional y personal, mostrando el lado menos visible de un deportista de élite. El astro del Real Madrid y capitán de la selección francesa reconoció el agotamiento que genera el fútbol de alta competencia y fue directo: “Si no tuviese pasión, el ambiente del fútbol me daría asco”. Una frase que resume su batalla contra el constante escrutinio y las presiones que rodean a los jugadores de su nivel.

Según el medio francés, Mbappé afirma que su amor por el deporte es lo único que lo mantiene a flote. “Me gusta decir que la gente que va al estadio tiene la suerte de venir ‘solo’ a ver un espectáculo y no saber lo que ocurre entre bastidores. Sinceramente, si no tuviera esta pasión, el mundo del fútbol me habría dado asco hace mucho tiempo”, sostuvo, dejando claro el contraste entre la percepción pública y la realidad de un futbolista de su talla. El jugador también explicó que el verdadero reconocimiento a menudo llega tarde, cuando la carrera ya ha terminado, y que luchar contra la crítica es una batalla perdida.

Publicidad

La vida más allá de la cancha

El delantero también se refirió a su vida privada, un tema que suele mantener en reserva. Al ser consultado sobre su decisión de no casarse a una edad temprana, una elección común entre los futbolistas, Mbappé reflexionó: “Cada uno construye su vida de forma diferente. Yo lo hice pensando que el fútbol era mi vida y que quería aprovechar al máximo mi carrera. Quizás me equivoque... Quizás tenga razón. Solo el futuro me lo dirá, o Dios a su debido tiempo”. En la misma línea, admitió que nunca le recomendaría a su hijo adentrarse en el fútbol profesional para evitar la presión mediática, aunque bromeó diciendo: “Un balón nunca estará lejos…”.

Mbappé, campeón del mundo en 2018, también habló de su rol como hermano mayor. Cuidar la carrera de su hermano Ethan, quien también es futbolista, ha sido una prioridad para él. Explicó que su objetivo principal es protegerlo de las comparaciones y permitir que ambos se desarrollen individualmente. “Cuidar de Ethan, de su carrera, de él que era un preadolescente, luego un adolescente, ahora un futuro hombre, era importante”, reveló. Además, describió el desgaste mental en torneos largos, señalando que la fatiga no disminuye su pasión, y admitió que debe ser selectivo con su entorno para evitar relaciones perjudiciales.

Publicidad

Su salida del PSG y el futuro de la selección

Finalmente, el delantero abordó su controvertida salida del París Saint-Germain. Aclaró que la demanda millonaria que interpuso es un derecho laboral y no una disputa personal con el club. “Es mi responsabilidad por derecho, es la legislación laboral. Firmé un contrato de trabajo. Solo quería que me pagaran”, aseguró. También se refirió a la histórica Champions League ganada por el PSG sin él, afirmando no tener remordimientos. “Mi historia terminó y me fui sin remordimientos. Cuando jugué allí, estuvimos muy cerca, llegamos a dos semifinales y una final. No ganamos y mi tiempo se acabó. El Real Madrid me llamó; siempre ha sido mi sueño; podría haber ido antes”, confesó.

Por último, Mbappé dio su opinión sobre el futuro de la selección francesa. Deseó acompañar a Didier Deschamps “hasta el final” en lo que podría ser su última Copa del Mundo, destacando la “huella imborrable” que el técnico ha dejado. Y en cuanto a la posibilidad de que Zinedine Zidane lo reemplace, fue contundente: “Nadie le va a decir que no. Solo él puede. Si es él, ¡vale! Y si es otro, también. Pero es el único en la historia del fútbol francés que tiene casi todos los derechos”.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad