Publicidad

Huarpe Deportivo > Buenas noticias

"Locomotora" Oliveras mejoró: secuelas del ACV y su rehabilitación

Tras 14 días internada por un ACV isquémico, informaron que la exboxeadora evoluciona favorablemente en Santa Fe. Ya respira con menos asistencia y comenzó a comunicarse.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
Un factor clave en la recuperación de Alejandra Oliveras, es el físico de atleta que conserva.

La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, de 47 años, continúa mostrando signos de mejoría en el hospital José María Cullen de Santa Fe, dos semanas después de sufrir un ACV isquémico. La noticia trae alivio a sus seguidores y al mundo del deporte, que siguen de cerca la evolución de la campeona. Después de 14 días de internación, Oliveras pasó el fin de semana de forma estable y, lo que es aún más alentador, está siendo desvinculada paulatinamente de la asistencia respiratoria mecánica. "Cada día ha logrado tener respiración espontánea con menos asistencia del respirador", explicó este lunes el doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva. Este avance es considerado un "paso muy importante" en su rehabilitación, según destacó el profesional.

El rol clave de su físico

En el último parte médico, el doctor Carrizo detalló que, neurológicamente, Oliveras "sigue sosteniendo el mismo examen neurológico, con momentos de apertura ocular y momentos en los que comprende alguna orden motora, con movilización del hemicuerpo derecho". Además, sus parámetros clínicos como la presión arterial, diuresis y función de órganos se mantienen estables.

Publicidad

Un factor fundamental en esta recuperación acelerada es, sin duda, su físico de exboxeadora profesional. "Después de haber realizado la traqueotomía, rápidamente pudimos avanzar en el proceso de desconexión del respirador. Eso habla de su reserva de musculatura y que la capacidad respiratoria son muy buenas", enfatizó el médico.

Consultado sobre los pasos a seguir, el titular de la UTI del hospital Cullen señaló que la prioridad ahora es "consolidar lo que se ha logrado e ir progresando hasta que pueda estar sin la necesidad de respirador durante todo un día o varios días". Esto posibilitará una "asistencia con kinesioterapia de mayor intensidad" y una mayor interacción.

Publicidad

Si bien la evolución es favorable, el camino de la rehabilitación será extenso y presentará desafíos. Respecto a las posibles secuelas, el doctor Carrizo indicó que "seguramente la parte motora del lado izquierdo del cuerpo va a estar afectada, probablemente de forma permanente, aunque hay algunos pacientes que logran tener algo de movilidad".

 

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS