Publicidad

Política > Infraestructura

Los 140 trabajadores del tramo paralizado de Ruta 40 esperan que destraben los fondos

La obra de la Ruta 40 Sur, clave para la conectividad sanjuanina con Mendoza, se detiene por falta de pagos de Nación, dejando en vilo a 140 trabajadores.

Hace 5 horas
Tras la suspensión de la obra de Ruta 40 Sur, 140 trabajadores están atentos a que se destraben los fondos para continuar con los trabajos. Imagen: Gabriel Flores DIARIO HUARPE: 

Una sombra de incertidumbre se cierne sobre 140 familias sanjuaninas tras la formalización de la suspensión de la obra de la autopista Ruta Nacional 40 Sur, en el tramo que conecta Tres Esquinas con Cochagual, departamento Sarmiento. La empresa Ivica y A. Dumanzic, a cargo del proyecto, comunicó la paralización ante la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a través del expediente IF-2025-78117806-APN-DSJ#DNV, con fecha de este viernes 18 de julio de 2025. La principal causa es la abultada deuda del Gobierno nacional, que asciende a $2.830.671.238,73, una situación que, según la contratista, ha vuelto inviable la continuidad de los trabajos.

Este tramo de la Ruta 40 es fundamental para la provincia. Implicaba la construcción de una moderna doble vía con nuevos puentes, iluminación LED, señalización y obras hidráulicas, elementos cruciales para mejorar la conectividad entre el norte y el sur de San Juan y, sobre todo, para reducir la siniestralidad vial en una de las arterias más transitadas. Su paralización no solo impacta en la infraestructura, sino directamente en el bolsillo de cientos de trabajadores.

Publicidad

Ante este panorama desolador, el secretario adjunto de la Uocra, Alberto Tovares, expresó la preocupación del gremio por el futuro laboral de los obreros. "Estamos hablando con la gente de la empresa, ya que buscamos cuidar y sostener los puestos de trabajo mientras se resuelven los desembolsos que le adeuda Nación y así estar prestos para cuando se reactive la obra". La prioridad del sindicato es clara: garantizar que los trabajadores no queden desamparados mientras se intenta destrabar la compleja situación financiera que originó la suspensión.

La noticia de la paralización movilizó de inmediato al gobernador Marcelo Orrego, quien actualmente se encuentra en Buenos Aires. Fuentes cercanas al Ejecutivo provincial confirmaron que el mandatario inició negociaciones con los organismos nacionales pertinentes. El objetivo es evitar que la obra se detenga por completo y encontrar una salida que permita reactivar los trabajos a la brevedad. La presión es alta, dado el impacto social y económico que genera la interrupción de un proyecto de esta magnitud y la incertidumbre que provoca en las familias de los trabajadores.

Publicidad

La pelota ahora está en el campo del Gobierno nacional. La celeridad en la resolución de la deuda con Ivica y A. Dumanzic será clave para definir el destino de los 140 puestos de trabajo y la reanudación de una obra vital para el desarrollo de San Juan. La provincia observa con atención cada paso de las negociaciones, esperando que la crisis económica no se traduzca en una crisis laboral y de infraestructura aún mayor.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS