Huarpe Deportivo > Efemérides
Maradona cumpliría 65 años: cómo fue su último cumpleaños
El 30 de octubre de 1960 nacía Diego Armando Maradona, uno de los futbolistas más grandes de la historia. En su último cumpleaños, en 2020, el Diez volvió a una cancha después de meses de pandemia para dirigir a Gimnasia y Esgrima La Plata.
POR REDACCIÓN
Un día como hoy, pero de 1960, nacía en Villa Fiorito Diego Armando Maradona, el hombre que transformó el fútbol mundial y que vivió entre el barro y la gloria. A 65 años de su nacimiento, el recuerdo de su último cumpleaños sigue siendo uno de los momentos más conmovedores de su vida. El 30 de octubre de 2020, en plena pandemia y con un delicado estado de salud, el Diez regresó a una cancha para dirigir a Gimnasia y Esgrima La Plata en el debut de la Copa de la Liga Profesional, ante Patronato, en el Bosque platense.
Su presencia había estado en duda hasta último momento, pero decidió asistir igual. Acompañado por sus ayudantes, caminó lentamente desde la manga hacia el campo de juego. Marcelo Tinelli, entonces presidente de la Liga Profesional, y Claudio “Chiqui” Tapia lo recibieron con una placa y un banderín. Apenas podía mantenerse en pie. Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, mostraron a un Maradona frágil, tambaleante, sostenido por su entorno, en lo que sería su última aparición pública.
A los tres minutos de iniciado el partido, Diego se retiró del estadio y volvió a su casa. La noche anterior había pasado su cumpleaños en el country Campos de Roca, junto a su hija Jana, la única de sus hijos que pudo acompañarlo. Según su entorno, había tomado alcohol y se encontraba de mal humor y cansado.
Su ayudante Sebastián Méndez recordó años después que él mismo insistió para que Diego fuera al estadio. “Después me lo reproché mil veces. Quería que estuviera en la cancha, pero ahora pienso que tal vez solo quería descansar”, confesó en una entrevista con Clarín. También lo visitó Jorge “Fatura” Broun, arquero de Gimnasia en aquel momento, quien logró hacerlo sonreír entre bromas antes de salir a saludar a los hinchas que lo aclamaban desde afuera de su casa.
Christian Maximiliano Pomargo, su asistente personal, relató que Maradona estaba muy triste aquel día porque no había podido reunir a todos sus hijos. “Los cumpleaños lo ponían mal. Ese fue especialmente duro. Me dijo: ‘Entro, hablo con Tinelli y me voy’”.
Así fue. Maradona, con la mirada perdida y el cuerpo debilitado, apenas permaneció unos minutos en la cancha. Fue el último día que el mundo lo vio en público. Poco menos de un mes después, el 25 de noviembre, la leyenda del fútbol mundial se apagaba definitivamente.