Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Historia

Marcos, el sanjuanino que corrió 42K en Buenos Aires, sueña con representar su provincia

Marcos, integrante de la banda militar del RIM 22, logró correr el Maratón Internacional de Buenos Aires tras años de postergarlo. Con sacrificio, apoyo de su familia y amigos, y sin sponsors, pudo completar los 42K y busca ahora representar a San Juan en competencias nacionales.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Marcos Arce es deportista corredor amateur, además de pertenecer como soldado del RIM 22. (Foto gentileza)

Marcos Arce es un corredor sanjuanino amateur y militar de la banda El Tambolar del RIM 22. Con nada más ni nada menos que 37 años cumplió uno de los grandes sueños de su vida: correr el Maratón Internacional de Buenos Aires desarrollado hace algunos días. No solo lo corrió sino que logró una increíble marca a nivel nacional y provincial. Lo realizó tras más de una década de preparación, postergaciones y sacrificios, que incluyeron superar lesiones, compatibilizar los entrenamientos con la vida laboral y afrontar un importante esfuerzo económico. Tras contar su historia a DIARIO HUARPE, ahora su próximo objetivo es representar a San Juan por todo el país en distintas competencias.

(Foto gentileza)

En la gran competencia de rigor internacional, el corredor sanjuanino logró un destacado desempeño al ubicarse en el puesto número 33 de la clasificación general y en el  puesto 15 dentro de su categoría, entre más de 15 mil participantes. La prueba, que superó la distancia oficial del maratón, alcanzó los 42 kilómetros con 700 metros, según el registro de su reloj Garmin con GPS, lo que dio un tiempo oficial de 2 horas 31 minutos. Sin embargo, al considerar la distancia reglamentaria de 42 kilómetros con 195 metros, su marca real fue de 2 horas 30 minutos, consolidando así un resultado muy positivo en la exigente carrera.

Publicidad

Marcos corrió la Maratón Internacional de Buenos Aires el pasado domingo 21 de septiembre. (Foto gentileza)

El corredor sanjuanino recordó su trayectoria y logros: “Mi mejor marca en maratón era 2 horas 42 minutos y fue en el año 2021 acá en el Maratón de San Juan”. Desde entonces, explicó, “no volví a correr la distancia, sí corrí muchas veces 21 km, o sea, medio maratón, muchas veces 10 km”. Sobre el reconocimiento, admitió: “Nunca fui reconocido, al menos nunca me dieron el lugar que yo creí merecer o creo merecer, porque nunca me di por vencido”.  Finalmente, valoró su reciente logro: “Es una gran marca para la provincia y, si no me equivoco, creo que es la tercera mejor marca en la historia de la provincia”.

Por un lado la satisfacción de terminar con muy buena marca, por el otro algunos de los elementos que lo hicieron posible. (Foto gentileza)

En su caso, el desafío se duplicó por no contar con la parte económica, como sponsors o apoyo institucional. “Soy un atleta popular, conocido en la provincia, pero lamentablemente no tengo el respaldo necesario. El apoyo vino de mi familia, de amigos corredores y hasta de un compañero de La Rioja que me ayudó con zapatillas”, contó.  “Fue una preparación dura por los tiempos, por el trabajo y demás cuestiones que hacen que la preparación sea mucho más difícil que la de un atleta que se dedica solo a esto”, agregó

Publicidad

La inversión total para participar en la prueba, que incluyó pasajes, estadía, comida e inscripción, rondó los 350.000 pesos. Aun así, Marcos se mostró orgulloso por haber alcanzado su meta y agradeció a quienes lo alentaron en el camino. “El esfuerzo valió la pena. Lo más difícil no es lo económico, sino la preparación previa. Una vez que entrenás, la carrera es dura, pero se disfruta”, dijo.

De cara al futuro, el corredor sanjuanino expresó sus ganas y el deseo de medirse con atletas de nivel en nombre de su provincia. “Me gustaría poder representar a la provincia en campeonatos. Estoy en categoría Máster y siento que tengo la capacidad de hacerlo. Quiero ir a Mendoza, Rosario o Mar del Plata, donde están las grandes competencias del país”, adelantó.

Publicidad

Finalmente, lanzó un mensaje a quienes puedan apostar al deporte local: “Estaría bueno que alguien apoye. Sabemos de la mala situación del país, pero sería importante contar con ayuda. El atletismo en San Juan tiene mucho potencial, y yo quiero seguir soñando con dejar a la provincia en lo más alto”.

Otros sanjuaninos también participaron de la competencia

Con más de 15.000 corredores, entre los representantes de San Juan donde destacó Marcos Arce, hubo otros atletas. Mercedes Suárez también participó de la destacada actuación, finalizando 27ª en la general femenina entre 3.885 corredoras y quinta en su categoría F30-34 entre 554 participantes, con un tiempo de 3h02m17s. Otros sanjuaninos presentes lograron buenos resultados dentro de un alto nivel competitivo: Gustavo Sánchez culminó 52° en la general y décimo en su categoría M18-29, mientras que Enrique Falivene finalizó 2246° en la general y 528° en la categoría M35-39, cerrando así la participación provincial en esta exigente prueba.

De derecha a izquierda, Mercedes Suárez y Gustavo Sánchez, Marcos Arce y Enrique Falivene. (Foto gentileza)

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS