Publicidad

Mundo > Luto en el deporte extremo

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

El célebre deportista extremo austríaco Félix Baumgartner murió tras perder el control de su parapente en la costa adriática italiana. Fue un símbolo de audacia, récords y hazañas que marcaron la historia.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos cuando saltó al vacío desde más de 39 mil metros de altura. Viajó a 1.341,9 kilómetros por hora durante unos segundos.

Un ícono de los deportes extremos se apagó. Felix Baumgartner, el austríaco que se lanzó desde la estratósfera y rompió la barrera del sonido, falleció este jueves 17 de julio de 2025 tras sufrir un accidente con su parapente motorizado en Porto Sant’Elpidio, Italia. La noticia fue confirmada por la cadena RAI y replicada por el medio vienés Heute.

Publicidad

El siniestro ocurrió cerca de las 16:00 horas, cuando el deportista de 56 años perdió el control del parapente, presuntamente debido a un malestar físico repentino que lo sorprendió en pleno vuelo. El impacto fue en la piscina de un complejo hotelero, donde también resultó levemente herida una mujer.

Cinco días antes del accidente, Baumgartner había compartido en redes sociales una postal sobrevolando la costa adriática, con su característico espíritu aventurero. En su última historia de Instagram alertó sobre el viento intenso, reflejando su atención permanente al riesgo.

Publicidad

Baumgartner nació en Salzburgo, Austria, en 1969. Fue conductor de tanque en el ejército y se formó como paracaidista antes de convertirse en una figura internacional gracias a sus saltos extremos. Su momento más recordado llegó el 14 de octubre de 2012, cuando se lanzó desde 39.068 metros de altura en el proyecto Red Bull Stratos.

Ese día, no solo rompió la barrera del sonido al caer a 1.341,9 km/h, sino también tres récords mundiales: el salto desde mayor altitud, el vuelo tripulado en globo más alto y la mayor velocidad en caída libre. Millones de personas siguieron la transmisión en directo por televisión y YouTube, convirtiendo la proeza en uno de los eventos mediáticos más impactantes del siglo.

Publicidad

El austríaco también fue el primer hombre en cruzar el Canal de la Mancha con un traje con alas, realizó saltos BASE desde las Torres Petronas, el viaducto de Millau, la torre Taipéi 101 y el Turning Torso de Malmö. Incluso se lanzó a la profundidad de la cueva de Mamet, en Croacia.

En 2012 fue distinguido con el Premio Laureus al Mejor Deportista Extremo, el mismo año en que anunció su retiro. Aun así, continuó vinculado a los deportes de riesgo, siempre buscando nuevos desafíos aéreos.

Su muerte conmociona al mundo y deja un legado que trasciende lo deportivo. Felix Baumgartner será recordado como un pionero, alguien que llevó el cuerpo humano y la tecnología a los límites de lo posible. Su salto desde la estratósfera es, para muchos, el equivalente moderno al alunizaje de 1969.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS