Cultura y Espectáculos > Recitales
Música para Volar revive la obra de Cerati con un concierto sinfónico
El Auditorio Juan Victoria recibirá el 13 de septiembre a Música para Volar, que presentará un concierto sinfónico con más de 50 músicos en homenaje a la obra de Gustavo Cerati, recorriendo tanto su etapa solista como los clásicos de Soda Stereo.
El próximo sábado 13 de septiembre, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria será escenario de una propuesta artística que une la fuerza del rock con la riqueza de la música sinfónica. El grupo "Música para Volar" llegará a San Juan con un espectáculo dedicado a la obra de Gustavo Cerati, en el que se conjugarán banda, orquesta y coro en un recorrido que atraviesa tanto los clásicos de Soda Stereo como las composiciones de la etapa solista del músico.
La Sala Principal del Auditorio recibirá a más de 50 instrumentistas en escena, quienes darán vida a un repertorio que abarca discos emblemáticos como "Bocanada", "Siempre es hoy", "Ahí vamos", "Amor amarillo" y "Fuerza natural". El proyecto, que ya se ha consolidado en distintos escenarios del país, se distingue por ofrecer un enfoque sinfónico en el que cada arreglo está pensado para resaltar la sensibilidad y la profundidad de la obra de Cerati.
Julieta Sciasci, bajista de la banda, comentó a DIARIO HUARPE la emoción que les genera regresar a la provincia: “Es un gusto para nosotros volver a San Juan. Siempre somos recibidos con cariño”. Además, destacó la esencia que moviliza al grupo: “Lo que hacemos es, principalmente, por amor a la música. Gustavo fue la excusa que nos unió”.
La propuesta invita al público a sumergirse en una experiencia musical intensa y sensible, donde el sonido en vivo se convierte en una vivencia irrepetible. “Escuchar música en vivo tiene una energía única”, afirmó Sciasci, quien también reflexionó sobre el trabajo de recrear las canciones de un artista que marcó generaciones: “Estar tocando esa música que amamos, esas canciones, analizándolas con todo el proceso de ensayo, es algo muy minucioso, como un trabajito de hormiga que cada uno va absorbiendo a su manera”.
Las entradas ya están disponibles en www.entradaweb.com y varían entre los $32.000 y los $43.000, según la ubicación en la Platea Baja del auditorio, ubicado en 25 de Mayo Oeste 1215, en la capital sanjuanina. La cita promete ser un encuentro de música, emoción y memoria en torno a la obra de uno de los referentes más trascendentes del rock latinoamericano.