Policiales > Tensión en la escuela
Adolescente armada en Mendoza: recibirá atención psicológica
Una niña de 14 años disparó tres veces en un colegio de Mendoza y fue atendida por profesionales de salud mental. Se investiga cómo accedió al arma de su padre policía.
POR REDACCIÓN
Durante más de cinco horas, una adolescente de 14 años mantuvo en vilo a la comunidad educativa del colegio Marcelino Blanco, en La Paz, Mendoza, al atrincherarse armada con la pistola calibre 9 milímetros de su padre, un policía de San Luis. La joven efectuó tres disparos al aire antes de entregarse a las autoridades, que la mantienen bajo atención médica especializada en salud mental.
Mercedes Rus, ministra de Seguridad de Mendoza, explicó en conferencia de prensa que la menor está en buen estado físico, pero que el foco del tratamiento será psicológico para comprender las causas que llevaron a esta situación extrema. Al ser inimputable por su edad, el caso está bajo la órbita del Ejecutivo provincial a través del ETI (Equipos Técnicos Interdisciplinarios), que protegen los derechos de niños, niñas y adolescentes mediante intervenciones, medidas de protección y seguimiento.
"El organismo administrativo se hace cargo, con los padres, obviamente. Ahí van a hacer un trabajo en conjunto", indicaron fuentes oficiales. Rus enfatizó que el objetivo principal se cumplió: “esta niña está sana y salva y ahora está con el equipo de abordaje y luego será derivada a algún dispositivo de salud”. Desde el inicio, se conformó un comité de crisis integrado por los ministerios de Salud y Educación para manejar la situación.
La negociadora Rocío Conti fue clave para el desenlace pacífico, logrando que la adolescente depusiera su actitud. Además, un negociador secundario mantuvo contacto con el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), que llegó en helicóptero para apoyar la operación. "Lograron que la niña desistiera de la actitud de empuñar el arma, que era riesgoso para ella porque ya no había nadie en el lugar, ya que todos fueron de inmediato evacuados", explicó Rus.
El contexto familiar estuvo presente durante todo el operativo. La ministra confirmó que el padre, un comisario de la Policía de San Luis, fue contactado y brindó información relevante. La investigación judicial buscará esclarecer cómo la menor pudo acceder al arma. Se confirmó que la adolescente efectuó tres disparos al aire dentro del establecimiento.
Respecto a la comunidad escolar, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, detalló que todos los alumnos fueron evacuados al hospital local tras las detonaciones y retirados por sus familiares. Dos estudiantes requirieron atención por la crisis vivida. Este jueves, el colegio permanecerá cerrado por el feriado del Día del Maestro, pero el viernes se realizará una jornada de reflexión con equipos pedagógicos para acompañar a alumnos, docentes y padres que lo necesiten.
El ministro también anunció que coordinaron con Salud para reforzar la guardia hospitalaria ante posibles consultas relacionadas con salud mental. "Hay que poner a la escuela como centro del debate de cómo prevenir este tipo de situaciones que, esperemos, no se den nunca más", afirmó García Zalazar.
El incidente comenzó alrededor de las 9:30, cuando la adolescente aprovechó un recreo para ir al baño y cargar el arma que había llevado de su casa. Mientras sus compañeros disfrutaban del tiempo libre en el patio, la joven salió con la pistola, amenazó a sus compañeros y disparó tres veces al aire.
Testigos comentaron que tras el primer disparo muchos pensaron que se trataba de pirotecnia, pero la adolescente dejó claro que el arma era real al mostrarla y amenazar directamente a un compañero: “Después le dijo que ya volvía porque primero iba a buscar a otra profesora”. Los alumnos entraron en pánico, se encerraron en las aulas y algunos grabaron videos mientras la joven deambulaba con el arma. La policía fue alertada por llamadas desde celulares y se evacuó a toda la comunidad.