Publicidad
Publicidad

País > Cruce

Nicolás Pino: “Argentina está libre de fiebre aftosa y lista para aumentar exportaciones a EE.UU.”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó declaraciones de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos y aseguró que el país lleva más de 20 años sin problemas con esta enfermedad.

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
Argentina exporta cerca de 20 mil toneladas anuales de carne vacuna a Estados Unidos bajo estrictos controles sanitarios. (Foto gentileza)

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, rechazó las recientes declaraciones de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, sobre la supuesta presencia de fiebre aftosa en Argentina. Durante una entrevista en Radio Mitre, calificó los dichos de la funcionaria como “mal informados” y defendió el sistema sanitario nacional, señalando que el país no registra casos de la enfermedad desde hace más de 20 años.

Pino explicó que Argentina mantiene un alto nivel de controles y vacunación preventiva, con estatus sanitario reconocido internacionalmente, y que la vacunación es parte de una política preventiva y no la respuesta a brotes activos. “No tenemos ningún problema con esta enfermedad, que tanto daño hace a la ganadería”, enfatizó.

Publicidad

El dirigente interpretó las declaraciones de Rollins como un error de comunicación y no como una decisión política deliberada, remarcando que la apertura de EE.UU. para aumentar la importación de carne argentina sería beneficiosa para el sector exportador local. Actualmente, Argentina exporta unas 20.000 toneladas de carne al mercado estadounidense, principalmente cortes de alto valor, bajo estrictos protocolos sanitarios.

La entrevista también abordó la situación económica de la ganadería argentina, destacando que durante 2025 toda la cadena exhibió cotizaciones positivas, especialmente en el eslabón de la cría, responsable de la producción de terneros. Pino señaló que los buenos precios permiten a los productores guardar terneros para aumentar el stock nacional, una estrategia clave para responder a la demanda internacional.

Publicidad

Por último, el presidente de la SRA subrayó la necesidad de fortalecer la producción ganadera argentina para aprovechar la apertura de mercados como el estadounidense. La expectativa del sector se centra en ofrecer carnes de calidad y cortes seleccionados, en un contexto global con elevada demanda de proteína animal.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS