Publicidad
Publicidad

Sociedad > Redes sociales

Nueva York demanda a Facebook, Google, Snapchat y TikTok por crisis de salud mental infantil

La ciudad acusa a las plataformas de diseñar contenidos que generan adicción en menores, afectando su sueño y asistencia escolar. La demanda busca compensaciones por daños y perjuicios.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La demanda sostiene que estas plataformas fueron diseñadas para “explotar la psicología y neurofisiología de la juventud”. Foto: Gentileza

La ciudad de Nueva York ha presentado una demanda contra Facebook, Google, Snapchat, TikTok y otras plataformas digitales, acusándolas de provocar una crisis de salud mental entre niños y adolescentes al fomentar la adicción a las redes sociales.

Según el documento de 327 páginas presentado en un tribunal federal de Manhattan, el 77,3% de los estudiantes de secundaria de la ciudad admiten pasar tres o más horas diarias frente a pantallas, incluyendo televisión, computadoras y teléfonos inteligentes. Este hábito, que afecta en mayor medida al 82,1% de las chicas, contribuye a la pérdida de horas de sueño y al ausentismo escolar crónico.

Publicidad

La demanda sostiene que estas plataformas fueron diseñadas para “explotar la psicología y neurofisiología de la juventud”, incentivando el uso compulsivo con fines lucrativos. Entre los demandados se encuentran Meta Platforms, propietaria de Facebook e Instagram; Alphabet, dueña de Google y YouTube; Snap, responsable de Snapchat; y ByteDance, empresa matriz de TikTok.

La ciudad acusa a estas compañías de negligencia grave y de alterar el orden público. Nueva York se suma así a una ola de más de 2.000 demandas similares presentadas en tribunales federales de todo Estados Unidos, especialmente en Oakland, California.

Publicidad

Con una población de 8,48 millones de habitantes, incluyendo 1,8 millones de menores de 18 años, la ciudad y sus sistemas escolares y de salud pública también figuran como demandantes en esta causa.

Ante estas acusaciones, José Castañeda, portavoz de Google, respondió que las afirmaciones relacionadas con YouTube “sencillamente no son ciertas”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS