Política > Reapertura
Orrego impulsa la reapertura de la Casa de la Bondad
El gobernador Marcelo Orrego firmó un convenio marco entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Manos Abiertas para reactivar la Casa de la Bondad, cerrada desde hace dos años.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de San Juan dio un paso fundamental para restablecer un espacio crucial de contención social y sanitaria. El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio que sella la alianza entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Manos Abiertas para la reapertura de la Casa de la Bondad, una institución dedicada a los cuidados paliativos que permanecía inactiva hace más de dos años.
Durante la recorrida por las instalaciones, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, y de Salud, Amilcar Dobladez, además de los referentes de la fundación.
El acuerdo firmado persigue el objetivo de avanzar en acciones solidarias que beneficien a los sanjuaninos más vulnerables. El gobernador Orrego enfatizó la importancia del compromiso social detrás de la iniciativa: "Estamos aquí para celebrar la firma de este convenio... con el objetivo de avanzar en acciones solidarias para el bienestar de los sanjuaninos que más lo necesitan".
La reactivación del centro se concretará gracias a la incorporación de un equipo de atención específico. Según lo expresado por Orrego, el acuerdo "permitirá reabrir la Casa de la Bondad, cerrada hace más de dos años, gracias a la incorporación de ocho profesionales de la salud que brindarán atención a personas en la última etapa de su vida".
Desde el Poder Ejecutivo provincial, la premisa es clara: proteger la dignidad humana hasta el último momento. El Gobernador subrayó la motivación del Estado en este tema sensible: "Desde el Gobierno de San Juan creemos profundamente en la necesidad de proteger la dignidad humana y de acompañar con amor y contención a quienes atraviesan enfermedades terminales". Además, destacó que la "solidaridad, la empatía y el compromiso son los pilares que transforman vidas", asegurando que continuarán el trabajo conjunto para que la institución pueda volver a operar plenamente.
El convenio marco establece una articulación precisa de responsabilidades para asegurar una atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad. El Ministerio asumirá la asistencia técnica, profesional y la coordinación institucional, mientras que la Fundación Manos Abiertas facilitará la infraestructura, los equipos técnicos preexistentes y la esencial labor de su voluntariado.
Complementando la atención directa, el plan incluye la implementación de programas de formación y sensibilización dirigidos a las familias y a la comunidad en general, buscando generar mayor entendimiento y apoyo en el acompañamiento de pacientes terminales. Con esta reapertura, el Gobierno de San Juan reafirma su enfoque en las políticas sociales que ponen en el centro la calidad de vida de los ciudadanos en todas sus etapas.