Publicidad

Política > Legislativas 2025

De Tommaso afirmó que Orrego tiene un 60% de imagen positiva

Según De Tommaso, Marcelo Orrego, disfruta de un sólido respaldo ciudadano, superando el 60% de imagen positiva. Para el consultor esto es un activo fundamental de cara a la definición de candidaturas y la dinámica electoral futura en la provincia.

Hace 5 horas
Para el consultor De Tommaso, Marcelo Orrego cuenta con un 60% de aprobación de gestión de los sanjuaninos. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

La gestión del gobernador Marcelo Orrego tiene un 60% de aprobación según los datos que brindó el consultor político Antonio De Tommaso afirmó en el Café de la Política que “no solo consolida su actual gestión, sino que además cimenta un capital político estratégico para el futuro del oficialismo en la provincia.

De Tommaso advirtió que este dato no es estática y que proyectarla depende de dos factores clave. En primer lugar, de "cuánta dedicación le dé [el gobernador]" a su gestión y al vínculo con la sociedad, lo que exige compromiso constante para sostener la confianza ciudadana. En segundo lugar, y crucial, la elección de los candidatos. "Va a depender de quiénes serán los candidatos, obviamente". Sus perfiles serán determinantes para capitalizar el amplio respaldo con el que cuenta actualmente el oficialismo.

Publicidad

En este complejo tablero político, De Tommaso identifica con claridad a tres nombres que hoy están "en danza muy fuertemente" y que poseen atributos que los hacen particularmente aptos para recibir la transferencia de la buena imagen de Orrego. Se trata de Fabián Martín, el propio hermano del gobernador, Juan José Orrego, y Laura Palma. Lo que los distingue, según el analista, es un factor común crucial: "los tres tienen muy buena imagen en la sociedad". Esta coincidencia de popularidad entre el líder del ejecutivo y estos posibles candidatos simplifica el potencial traspaso de votos y apoyo. De hecho, De Tommaso es categórico al afirmar que a "esos tres nombres el gobernador le transfiere esa buena imagen que tiene la sociedad".

La cuestión de la transferencia de votos y apoyo es central en el análisis. En tal escenario, el gobernador "se podría quedar tranquilo que transfiere todos sus votos" o, al menos, una parte sustancial. La tranquilidad para el oficialismo residiría en saber que, con cualquiera de estas tres figuras, el proceso de heredar el caudal de Orrego se daría de forma fluida y efectiva.

Publicidad

Sin embargo, el analista político introduce una necesaria cuota de realismo en esta ecuación: "Nadie transfiere todo. Es imposible transferir todo". Por más sólida que sea la imagen del gobernador, y por más afines que sean los perfiles de los candidatos propuestos, la expectativa de una transferencia total de votos es irreal. Lo que sí se concretará es el traspaso de "una buena cantidad" de ese apoyo, un volumen considerable que, sumado a otros factores, puede ser decisivo.

Es aquí donde emerge el rol ineludible del candidato en sí mismo. "Cada candidato también aporta lo suyo", enfatiza De Tommaso. Esto significa que, más allá del impulso inicial que pueda recibir de la figura de Orrego, cada postulante deberá construir su propio camino y generar su propia conexión con el electorado.

Publicidad

Textuales

Antonio De Tommaso / Consultor político

"Fabián Martín, Juan José Orrego y Laura Palma son los nombres que más suenan del oficialismo. Los tres tienen muy buena imagen en la sociedad".

"Marcelo Orrego tiene una muy buena imagen como gobernante, está superando un 60% de imagen positiva".

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS