Publicidad

Departamentales > El sueño de la casa propia

Angaco entregará antes de fin año 200 terrenos de "Mi lugar en el mundo"

El programa "Mi lugar en el mundo", impulsado por el municipio de Angaco y que ya entregó más de 600 escrituras, se prepara para una nueva entrega de hasta 200 terrenos para antes de fin de año.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El plan "Mi Lugar en el Mundo”, el cual permite comprar terrenos a precios irrisorios comparados al mercado. (Foto ilustrativa)

El departamento de Angaco continúa impulsando la propuesta habitacional "Mi Lugar en el Mundo". En diálogo con DIARIO HUARPE, el intendente del departamento, José Castro, confirmó que se trabaja para entregar alrededor de 200 terrenos antes de fin de año, en el marco del cumplimiento de aquellos que ya cancelaron la urbanización correspondiente. Con perfil inclusivo y sustentable, este plan de loteo ya permitió que más de 600 familias sanjuaninas accedan a su terreno sin necesidad de presentar recibos de sueldo, garantías ni ingresos mínimos.

(Foto captura HUARPE TV)

“Este programa es permanente, está siempre abierto. A medida que ingresan beneficiarios, el municipio planifica la adquisición de nuevos terrenos, avanza con la subdivisión y con la urbanización, y luego con la entrega de escrituras”, destacó Castro.

El programa había quedado estancado entre los años 2019 y 2023, por una decisión política de la anterior gestión encabezada por Carlos Maza Peze, interrumpiendo la entrega de terrenos. Esa situación dejó a más de 150 familias en espera y desde diciembre del 2023, con el regreso de Castro al mando del timón municipal, se puso en marcha nuevamente "Mi lugar en el mundo" para saldar esa deuda.

Publicidad

"Estamos preparando para cumplir con una entrega masiva. Creemos va a ser antes de fin de año. Vamos a culminar y vamos a estar absolutamente al día. En este caso con la entrega de aproximadamente entre 150 y 200 terrenos. Esto en el ámbito del cumplimiento de aquellos que ya han cancelado su urbanización" aclaró Castro.

Con dos nuevos loteos en marcha y la adquisición de otras dos propiedades en etapa de factibilidad, el programa continúa creciendo y avanza bajo la actual conducción. Actualmente, hay más de 800 inscriptos que esperan acceder a uno de esos lotes.

Cómo comprar un lote en Angaco

"Mi lugar en el mundo" se trata de un programa, según lo denominan desde el municipio, "autosustentable y sin fines recaudatorios". El Ejecutivo municipal dona el terreno, y el beneficiario abona únicamente los costos de urbanización, como apertura de calles, conexión de agua potable y red eléctrica.

Publicidad

El pago se realiza a través de una aplicación móvil oficial, donde cada usuario puede abonar su lote al ritmo que elija. “Podés pagar un metro esta semana, ningún metro la siguiente, y diez metros cuando cobrás el aguinaldo. Cada quien maneja su ritmo de pago”, explicó Castro.

En la app (que se descarga gratuitamente desde PlayStore) también pueden consultarse ubicaciones de los terrenos disponibles, requisitos, valores por metro cuadrado, y condiciones del programa.

Publicidad

Está pensado principalmente para jóvenes a partir de los 16 años, aunque también pueden ingresar personas o familias de hasta 65 años, divididas en dos modalidades. A diferencia de otros programas como el IPV, no se exige demostrar ingresos mínimos, ni presentar garantes ni recibos de sueldo. Esto permite incluir a jóvenes, trabajadores informales y personas sin acceso a créditos.

Impacto de crecimiento

Además del acceso a la tierra y la vivienda, el programa generó un impacto económico directo en Angaco. Según explicó el jefe comunal, el crecimiento poblacional permitió la apertura de nuevos comercios y el fortalecimiento de la economía local.

“Angaco no tenía ferretería. Hoy tiene tres. Y eso se debe a que las familias construyen y necesitan comprar materiales. Además, se contrata mano de obra local, albañiles, ayudantes, electricistas. Esto dinamiza el mercado interno”, destacó.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS