Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Peluc coincidió con Martín en su análisis de las elecciones: “Pusieron toda la carne al asador para terminar segundos”

El diputado libertario analizó el desempeño electoral del oficialismo sanjuanino y consideró que el espacio de Orrego cometió un error al postular a figuras de alto perfil.

Hace 11 horas
Peluc aseguró que no había que jugarse tanto en elecciones intermedias.

José Peluc, diputado nacional de La Libertad Avanza, realizó un balance de los comicios legislativos y lanzó una dura crítica a la estrategia del oficialismo provincial. Según el legislador, el espacio Por San Juan, liderado por Marcelo Orrego, “se equivocó al poner toda la carne al asador” al impulsar las candidaturas del vicegobernador Fabián Martín y de la ministra de Gobierno, Laura Palma.

En diálogo con Cadena 3 San Juan, Peluc evaluó los resultados del oficialismo y cuestionó la magnitud de los recursos y figuras utilizadas. “Si estás seguro de ganar, podés poner toda la carne al asador. Pero si terminás segundo, ¿qué te queda para después? Salieron con un vicegobernador, con una ministra… en una elección intermedia eso es demasiado”, observó.

Publicidad

Para el diputado, el error de Orrego fue estratégico y de lectura política. “A veces, el apuro por mostrar fortaleza se confunde con exceso de confianza. No necesitaban arriesgar tanto en esta instancia. Esas cartas se guardan para cuando está en juego el gobierno, no para una legislativa. No había que poner toda la carne al asador”, remarcó.

“Nosotros sabíamos que esta era una elección de un tercio, una elección intermedia”, explicó. “En ese contexto, no importa tanto el nombre del candidato, sino que el proyecto tenga coherencia y convicción. La sociedad nos entendió y acompañó ese mensaje”, añadió.

Publicidad

El dirigente libertario argumentó que su espacio priorizó el respaldo al presidente Javier Milei antes que la instalación individual de nombres nuevos. “Cuando uno tiene claro que se juega solo una parte del poder legislativo, no se puede actuar como si fuera una elección ejecutiva. En nuestro caso, apostamos a una propuesta sólida, no a figuras con cargos en ejercicio”, sostuvo.

Por último, Peluc diferenció su enfoque del adoptado por el oficialismo. “Nosotros no apostamos a nombres, sino a ideas. Entendimos que la gente buscaba una alternativa alineada con el cambio nacional, y eso fue lo que nos permitió crecer. La elección del 2027 será otra historia, con otras reglas y otro escenario”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS