Economía > Competencia desleal
Pichetto propone arancel del 30% para plataformas extranjeras como Shein y Temu
El diputado busca gravar las compras realizadas por plataformas internacionales para proteger la industria nacional frente a la competencia desleal y el ingreso masivo de productos de bajo costo.
POR REDACCIÓN
El diputado Miguel Ángel Pichetto anunció que presentará un proyecto de ley para imponer un arancel del 30% a las compras realizadas a través de plataformas extranjeras como Shein y Temu. La iniciativa tiene como objetivo principal proteger a la industria y el comercio argentino, afectados por la competencia desleal que generan estas empresas.
Pichetto explicó que estas plataformas “destruyen toda la producción nacional” al evadir la cadena de comercialización tradicional que involucra al industrial y al comerciante local. En sus declaraciones, afirmó que estas compañías "van directamente al consumidor, pero suplantan la mano de obra argentina por la mano de obra china".
El legislador destacó el impacto negativo sobre el sector textil, uno de los más perjudicados por la importación masiva de prendas a bajo costo que ingresan principalmente por correo privado o servicios courier. Según sus palabras, “el sector textil argentino está siendo impactado de manera demoledora por estos productos”.
Además, mencionó que en Estados Unidos ya se aplican medidas similares: “Donald Trump impuso en julio una regulación sobre los productos que ingresan por plataformas desde el extranjero y les fijó un arancel del 16%”.
El proyecto pretende que el Estado argentino establezca un arancel del 30% a todas las mercaderías que ingresen al país a través de plataformas extranjeras, consideradas como competencia desleal frente a la producción local. Pichetto también alertó sobre la expansión de Amazon en el país y señaló que estas empresas “hacen un juego de dominar el mercado mediante dumping y ofrecen productos de baja calidad”.
El diputado subrayó la necesidad de proteger a los empresarios y pymes nacionales y equilibrar las condiciones de competencia, dado que “la modalidad de trabajo de los chinos produce costos totalmente inferiores”.
Finalmente, Pichetto adelantó que el proyecto será debatido en el Congreso y que el arancel del 30% funcionará como punto de partida, aunque reconoció que “hay que discutirlo con el resto de los diputados”, y que no contempla exenciones para este tipo de importaciones.