Policiales > Operativo sin precedentes
Policía Rural de San Juan incautó más de 60 gallos de pelea
La Policía Rural asestó un duro golpe a las riñas ilegales de gallos en la provincia, logrando el secuestro de más de 60 aves. El Comisario Mario Domínguez reveló la detención de dos personas, una de ellas reincidente, en el marco de la investigación.
Por Federico Mir Muñoz 25 de julio de 2025
San Juan fue escenario de un importante despliegue de la Policía Rural, bajo la dirección del Comisario Mario Domínguez, para desmantelar redes de riñas ilegales de gallos, una actividad terminantemente prohibida en la jurisdicción. En los últimos días, las fuerzas de seguridad secuestraron más de 60 aves de la raza "gallos finos de pelea", tanto las que estaban siendo entrenadas como las que ya habían participado en combates.
El Comisario Domínguez explicó en radio Estación Claridad que “se dieron varios procedimientos donde hubo intervención de este tipo de animales”. Los operativos se extendieron por varios departamentos, incluyendo 25 de Mayo, Caucete y Chimbas, abarcando incluso zonas del Gran San Juan.
Uno de los procedimientos se llevó a cabo en el Barrio Santa Rosa 2 de 25 de Mayo. Allí, efectivos de la División Policía Rural hallaron más de 15 gallos hacinados en jaulas dentro de una vivienda y descubrieron un ring de pelea. Roberto Carlos Naranjo, de 53 años, fue notificado por infracción relacionadas con la tenencia y maltrato de animales. Los gallos fueron trasladados al depósito judicial en la Escuela Agrotécnica de 25 de Mayo.
En otro operativo significativo en Caucete, la División Policial Rural y la Brigada Rural ejecutaron un mandato judicial. Como resultado, secuestraron 60 gallos finos de pelea, una arena de combate, picos metálicos, una balanza, medicamentos, jaulas de transporte y otros elementos de entrenamiento. En este lugar, se detuvo a Sr. Puyg José Raúl, de 58 años y con domicilio en Chimbas, por infracción a las mismas leyes.
El Comisario Domínguez aclaró que las intervenciones no siempre ocurrieron en el momento de la pelea, sino en los lugares donde se entrenaba a los animales para ese fin. La investigación surgió a partir de un procedimiento anterior en Difunta Correa, donde se interceptó un vehículo que transportaba dos aves ya lesionadas, lo que indicó su participación en riñas. “Desde ahí surge toda esta información”, afirmó. La policía está investigando los contactos que estas redes podrían tener con otras provincias e incluso otros países, ya que los involucrados se encargaban del entrenamiento de los animales.
Por el momento, dos personas quedaron detenidas y fueron responsabilizadas por el cuidado de estos animales. El Comisario reveló que uno de los detenidos resultó reincidente: "Estuvo en una práctica de riña de gallos el año pasado. Intervino la Unidad Fiscal de Flagrancia en ese momento”, detalló. Enfatizó que la ley en San Juan protege a los animales, prohibiendo no solo las riñas de gallos sino también las carreras de galgos y cualquier tipo de pelea animal. “Si bien hay provincias que está permitido, acá en la provincia no”, remarcó.
Respecto al destino de los animales incautados, Domínguez señaló que estos gallos fueron criados desde pichones para ser agresivos. “La medida de adaptación lleva un proceso bastante largo para volver a estar en una granja”, explicó, añadiendo que “estos animales se buscan más que nada los machos. Cuando se los rescata, no los libera al principio porque se van a pelear hasta matar”. Los animales fueron trasladados a "lugares para adaptación" cuya ubicación no fue revelada por razones de seguridad.
El Comisario Domínguez reconoció que esta es una práctica que existe desde hace más de 20 años en la provincia y que, si bien se lograron avances con la creación de la división hace 4 años, la lucha continuará. Finalmente, Domínguez hizo un llamado a la comunidad para que, ante cualquier sospecha o avistamiento de lugares donde se críen o entrenen estos animales, se comunique de inmediato al 911 para dar aviso a las autoridades.