Publicidad

Política > En Casa de Gobierno

Por las desregulaciones: Milei encabezó un agasajo para Sturzenegger

Hubo festejo en Casa de Gobierno, tras el fin del período de facultades delegadas. Protagonizó Federico Sturzenegger, pero participaron también otros ministros.

POR REDACCIÓN

Hace 15 horas
Sturzenegger y Milei en el agasajo en la Casa Rosada por las desregulaciones. Foto: Gentileza.

Hasta el martes, Javier Milei contaba con facultades excepcionales en áreas claves de la gestión nacional. La ejecución de decretos y resoluciones fue encabezada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien dio una conferencia donde enumeró las 65 medidas que reformaron organismos como Vialidad Nacional, institutos tecnológicos y artísticos, entes de regulación energética o espacios de investigación sanitaria.

En ese marco, este 9 de julio el Presidente de la Nación encabezó un agasajo en Casa Rosada para el ministerio dirigido por Sturzenegger, que incluyó un brindis con la participación de otros miembros del Gabinete nacional: Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Asesores de estas carteras también celebraron en la Casa de Gobierno.

Publicidad

El propio ministro de Desregulación estimó que la celebración alcanzará a las "200 personas que hemos trabajado y estamos directamente involucrados" en aplicar las facultades delegadas”, que forman partes de distintos ministerios. Según pudo reconstruir Ámbito, de la ceremonia participó el Regimiento de Granaderos a Caballo, fue moderada y de tono sobrio.

Segunda etapa del período de desregulación

La segunda etapa del área que tiene a su cargo Sturzenegger pasará por continuar “desregulando la economía de las numerosas normas existentes”. Esta tarea, junto a la desregulación y modificación de la estructura estatal -con el objetivo de reducirlo y hacerlo más eficiente - puede ser llevada a cabo sin contar con facultades delegadas.

Publicidad

Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo. En ellos, se destacan los vinculados a la reforma laboral y previsional, aunque el énfasis estará puesto en lo laboral. “Es que no tiene sentido avanzar en una reforma previsional sino se avanza en formalizar el empleo”, acotan.

En este sentido, y un primer paso, es el Fondo de Cese Laboral que ya varios gremios plantearon su intención de suscribir. “Con esta herramienta se quita el temor a los juicios por despido”, explican fuentes oficiales, al tiempo que admiten que resta el tema “de la flexibilidad en las negociaciones”.

Publicidad

En lo que resta del año gran parte del trabajo del Ministerio de Desregulación estará abocado a generar las iniciativas legales para el Congreso, en el que el Gobierno aspira a contar con más legisladores de La Libertad Avanza.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS