Política > Pulseada parlamentaria
Quórum opositor en Diputados: se debate la emergencia en Bahía Blanca, jubilaciones y discapacidad
Con quórum propio, la oposición abrió una sesión clave en Diputados para intentar revertir los vetos de Javier Milei a leyes sobre emergencia en Bahía Blanca, jubilaciones y discapacidad,
POR REDACCIÓN
Con 136 diputados presentes en el recinto, la oposición alcanzó el quórum necesario para abrir una sesión decisiva en la Cámara baja. La instancia busca revertir el veto presidencial de Javier Milei. El eje central de la jornada está puesto en la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo, aunque el temario también abarca cuestiones de alto impacto social y económico como el aumento jubilatorio, la emergencia en discapacidad, la coparticipación de fondos y la reactivación de la comisión investigadora del caso $Libra.
La sesión se configuró luego de una áspera reunión de labor parlamentaria, en la que el oficialismo rechazó tanto la demora solicitada por Unión por la Patria como el pedido opositor de un trámite exprés. En su lugar, la presidencia de la Cámara, a cargo de Martín Menem, ordenó un debate con nueve puntos que extenderá la discusión durante toda la jornada. La estrategia libertaria apunta a dilatar los tiempos para desgastar el quórum, mientras la oposición busca un desenlace rápido que transforme la votación en un golpe político al Gobierno.
A pesar de un anuncio de último momento del vocero Manuel Adorni, quien adelantó que el Ejecutivo “considera” un aumento en las prestaciones por discapacidad financiado con auditorías y recortes de fondos mal asignados, el mensaje no logró quebrar la presencia opositora en el recinto. La voluntad de avanzar en el tratamiento de los vetos se mantuvo firme y permitió sostener el inicio de la sesión.
La composición del quórum incluyó a los legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Encuentro Federal. A ellos se sumaron referentes de la UCR, como Karina Banfi, Fabio Quetglas y Martín Tetaz, junto con tres diputados libertarios —Pagano, Lourdes Sánchez y Carlos D’Alessandro—, que contribuyeron de manera decisiva para alcanzar el número requerido.
Con esta base, la oposición se dispone a debatir la insistencia sobre las leyes vetadas y avanzar en una agenda que desafía directamente el plan económico del Gobierno. La discusión sobre la emergencia en Bahía Blanca, que ya tuvo el rechazo al veto en el Senado, podría marcar la primera derrota parlamentaria de Javier Milei en materia de vetos, al tiempo que los proyectos previsionales y de discapacidad consolidarían un frente opositor dispuesto a sostener sus iniciativas en el Congreso.