Judiciales > Horas expectantes
Raúl Tellechea: su hija, Mariana, dijo que “no puedo imaginar otra cosa que un final justo, emotivo y sanador”
A 21 años de la desaparición de Raúl Tellechea, su hija Mariana espera que el fallo del Tribunal Federal traiga justicia y paz para la familia.
Este martes 21 de octubre, a las 14 horas, se conocerá la sentencia del juicio por la desaparición del ingeniero sanjuanino Raúl Tellechea, ocurrida hace 21 años. La lectura del fallo se realizará en la sede del Tribunal Oral Federal, ubicada en Mitre y avenida Rioja, en Capital, y marcará el cierre de un proceso judicial que lleva casi tres años de audiencias y más de dos décadas de lucha por parte de su familia.
A pocas horas de ese momento, su hija, Mariana Tellechea, expresó su esperanza en diálogo con San Juan en Noticias, por Radio Mitre San Juan: “No puedo imaginar otra cosa que un final justo, emotivo y sanador”. La joven, que ha sido una de las voces más firmes en el reclamo de justicia junto a sus hermanos, destacó la importancia histórica del caso y la posibilidad de que la Justicia “haga una bisagra” en materia de derechos humanos.
“Estamos muy movilizados, pero especialmente esperanzados. No se trata solo de una desaparición, sino de una desaparición forzada en democracia. Es el máximo delito del Código Penal argentino, y por eso corresponde una condena máxima”, afirmó Mariana, quien recordó que la acusación solicita prisión perpetua para siete imputados.
Durante la entrevista, señaló además que “el juicio ha demostrado con pruebas sólidas la responsabilidad de los acusados”, y cuestionó el silencio mantenido por ellos durante el proceso. “Que un acusado no hable... No puede haber inocencia en quienes callan o en quienes intentan culpar a la familia. Si fueran inocentes, se pondrían a disposición total de la justicia”, sostuvo.
Tellechea también hizo referencia a los años de impunidad y a la falta de colaboración de los imputados, a quienes acusó de sostener un “pacto de silencio”. “Hay un trabajo en bloque entre los acusados y sus abogados. Han funcionado como un motín, sin decir la verdad. Mañana tienen su última oportunidad”, dijo.
A 21 años de la desaparición de su padre, Mariana confesó que aún anhela conocer la verdad completa sobre lo ocurrido: “Deseo saber exactamente qué pasó, dónde está mi papá. Pero por encima de eso está la paz que da la justicia. Si se prueba su participación en la desaparición y el encubrimiento, alcanza”.
El caso Tellechea se transformó en uno de los expedientes judiciales más extensos de San Juan y uno de los más emblemáticos del país por tratarse de una desaparición forzada en democracia.
“Solo puedo imaginar un final justo, emotivo y sanador. Sanador para la familia, para todos los que acompañaron y, sobre todo, por Raúl”, concluyó Mariana.
Dato
La lectura de la sentencia será este martes 21 de octubre a las 14 horas en la sede del Tribunal Oral Federal, ubicada en calle Mitre y avenida Rioja, en la Capital sanjuanina.