Publicidad
Publicidad

Departamentales > Cultura

Rawson: jornada de integración cultural y universitaria en “La Literiora”

Con la presencia de la Universidad Nacional de San Juan, el Complejo La Superiora fue sede de la segunda jornada de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, con propuestas artísticas, científicas y educativas.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
La función de títeres no faltó en "La Literiora". Foto gentileza. 

La Municipalidad de Rawson llevó adelante este jueves la segunda jornada de la 16° Feria de la Cultura Popular y el Libro, bajo el lema “La Literiora: infancia, juventud, fantasía y futuro lector”. El Complejo Cultural y Deportivo La Superiora fue el epicentro de una agenda llena de arte, ciencia, literatura y conocimiento compartido.

El intendente Carlos Munisaga encabezó el acto central acompañado por autoridades de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), entre ellas la vicerrectora Andrea Leceta, decanos, vicedecanos y representantes de diversas facultades. En su mensaje, Munisaga celebró la participación universitaria y destacó la importancia de acercar la feria a distintos puntos del departamento, como forma de promover inclusión, educación y participación ciudadana.

Publicidad

En la jornada se presentaron proyectos de innovación tecnológica. Foto gentileza.

“La cultura nos da identidad, nos une y nos conecta con los demás. Frente a la cultura del descarte, debemos fortalecer la cultura del encuentro, porque es ahí donde encontramos sentido y comunidad”, expresó el jefe comunal.

El intendente también agradeció a las universidades locales por su aporte académico, y remarcó que la feria “es un espacio donde lo institucional se une con lo popular y donde la academia se vincula con la sociedad”.

Publicidad

Durante la jornada se presentaron proyectos de innovación tecnológica, como un sistema de visualización de riesgo sísmico con material didáctico 3D, además de talleres de música, teatro y charlas inclusivas. Uno de los momentos más destacados fue la actuación del Taller de Teatro Inclusivo de la Secretaría de Extensión Universitaria, que emocionó al público con su mensaje de integración.

Jóvenes asistieron al evento para buscar sus libros preferidos o conocer unos nuevos. Foto gentileza.

La grilla del jueves combinó espectáculos y propuestas educativas: el taller de guitarra del programa Red Cultura en Movimiento, la función de títeres “Manos en Movimiento”, clases abiertas de danzas y folklore, y el concurso “Rawson Joven: Desafío del Conocimiento”, donde los jóvenes fueron protagonistas. La jornada culminó con presentaciones musicales del Ensamble de Saxofones y del artista Cristian Marcelo Ferranti, junto a exposiciones artísticas y escultóricas abiertas al público.

Publicidad

Munisaga cerró el jueves entregando reconocimientos a alumnos de escuelas secundarias. Foto gentileza.

La programación continuará este viernes 10 de octubre en el Teatro Kummel, con actividades especiales:

Grilla – Teatro Kummel

19 horas: Foaller, muestra y degustación de vinos del Museo Suero.

19:30 horas: Orquesta Municipal de la Red Cultura en Movimiento.

20 horas: Obra teatral “El Murmullo”, de Juan Carlos Carta, interpretada por el elenco Círculo de Tiza Teatro.

22 horas: Bufet del Centro Valenciano, con Grupo Doble A (Agustín Sosa y Aldana Manrique).

Las entradas tienen un valor de $2.000 y los cupos son limitados.

Con esta nueva edición, Rawson reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la educación, consolidando la Feria de la Cultura Popular y el Libro como un espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS