Departamentales > Emergencia sanitaria
Rawson: los artesanos ya tienen el protocolo de trabajo
En los próximos días lo presentarán en el Comité Covid.
Autoridades de la municipalidad de Rawson se reunieron esta semana con los artesanos del departamento para informarles de que el protocolo de trabajo del sector ya está terminado y en estos días lo presentarán en el Comité Covid. De todos modos, se reparó en la calma porque su aprobación dependerá de diferentes factores relacionados con la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
“Se habló de las necesidades, de las urgencias y del protocolo, y todos conscientes de que el desarrollo pleno de la actividad puede llevar un tiempo. No obstante en ese tiempo el municipio se compromete a estar cerca de ellos apuntalando sus realidades y acompañándolos en esta situación”, contó a DIARIO HUARPE Maite Pelufo, directora de Cultura de Rawson.
En Rawson hay un total de 70 artesanos, de los cuales la mitad vive de lo que produce. Hay herreros artísticos, tejedoras, decoradores en vidrio, marroquineros, trabajadores de arte en madera y piedra.
“Es una situación compleja y complicada y se entiende la realidad por la que está pasando el sector. Y por eso nos hemos puesto a disposición”, dijo la funcionaria.
Pelufo contó que esta fue la cuarta reunión con los artesanos desde que comenzó la cuarentena el 20 de marzo. En cada una de ellas se fueron poniendo en práctica acciones concretas para sobrellevar la situación. Primero se decidió ofertar los productos artesanales en las diferentes redes que maneja el municipio; después se entregaron módulos alimentarios a cada una de las familias, se realizaron mejoras de viviendas e infraestructura en algunos casos puntuales y se avanzó en los trámites para lograr la personería jurídica del sector y cuestiones administrativas puntuales de cada uno de los artesanos.
“La realidad es dolorosa y ya empezó a calar hondo", dijo Pelufo. "Por eso creemos que el Estado debe estar presente y así lo vamos a hacer”, concluyo.