Provinciales > el primero de muchos
Registro Civil dio el primer permiso digital a un menor para viajar al exterior
La directora del Registro Civil, Verónica Benedetto anticipó en el programa "Te lo Tengo que Decir" que San Juan ya concretó el primer trámite digital para menores que viajan al exterior.
POR REDACCIÓN
El nuevo permiso digital para menores de edad que viajan al exterior ya cuenta con el primer trámite realizado en San Juan con éxito inmediato, donde bastaron solo quince minutos para la autorización al joven.
Días atrás, se conoció que el Registro Civil de San Juan había implementado un novedoso sistema de permisos digitales para que los menores puedan viajar al exterior, marcando un hito al completar el primer trámite de este tipo con una celeridad asombrosa. Verónica Benedetto, directora del organismo, lo anticipó en el programa "Te lo Tengo que Decir" transmitido en HUARPE TV (TDA 19.2) el primer caso de éxito.
Benedetto enfatizó que el objetivo de este nuevo sistema es agilizar y dar mayor acceso a este tipo de permisos. Es importante destacar que los permisos anteriores, tramitados por escribanía o en Migraciones, continúan siendo válidos y coexisten con el nuevo formato, ofreciendo a los ciudadanos la libertad de elegir la vía que prefieran.
Requisitos y proceso del nuevo permiso:
• Pasaporte previo: Es un requisito fundamental que el menor posea un pasaporte para poder tramitar el permiso, o bien, se puede gestionar el mismo día de la solicitud.
• Presencialidad y consentimiento: Los dos padres deben asistir de manera presencial para prestar su consentimiento. Se les toman los datos biométricos (huella, foto y firma) a ambos, aunque pueden venir por separado, dejando el trámite incompleto hasta la llegada del otro progenitor.
• Validación y costo: Una vez validados los datos biométricos de los padres y su relación con el menor, la información se envía al Renaper (Registro Nacional de las Personas). Tras la confirmación, se genera automáticamente un link de pago por un costo de $30.000 pesos.
• Permiso por correo electrónico: Abonado el monto, el permiso llega al correo electrónico de los solicitantes.
• Rapidez sin precedentes: El primer trámite realizado tomó solo 15 minutos desde su inicio hasta que la autorización fue confirmada por Migraciones, permitiendo al menor salir del país de forma inmediata.
• Permiso amplio y general: A diferencia de los sistemas anteriores, este permiso no está ligado a un viaje, destino o adulto específico. Es una autorización general para salir del país que dura hasta que los padres decidan revocarla o el menor alcance la mayoría de edad. Los chequeos en aduana se realizan directamente en el sistema, sin necesidad de presentar papel.