Publicidad

Política > Cambios

Renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante: la decisión ya es oficial

El diplomático presentó su renuncia con fecha del 18 de julio. Su dimisión se suma a otras bajas clave en el equipo de Javier Milei.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Vicecanciller Eduardo Bustamante. 

Este martes se formalizó la salida del vicecanciller Eduardo Bustamante, quien presentó su renuncia al cargo de secretario de Relaciones Exteriores, el segundo puesto en jerarquía dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. La decisión quedó oficializada en el Decreto 491/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del canciller Gerardo Werthein. La dimisión rige con efecto retroactivo al 18 de julio.

Bustamante había asumido el 17 de octubre de 2024, en reemplazo de Leopoldo Sahores. Es diplomático de carrera, abogado y politólogo, con posgrados en seguridad internacional. Su trayectoria incluye destinos en las embajadas de Angola y Pakistán, así como funciones en áreas de fronteras, terrorismo y crimen organizado transnacional. Entre 2016 y 2018 fue subsecretario de Desarrollo de Fronteras del Ministerio de Seguridad, bajo la gestión de Patricia Bullrich.

Publicidad

La salida de Bustamante se suma a la de Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores Presidenciales, quien también dejó su cargo esta semana. Con estas dos dimisiones, el Gobierno de Javier Milei acumula 156 salidas oficiales desde el inicio de su gestión, y 11 dentro del área de relaciones exteriores.

En su lugar, aún no se oficializó un reemplazo. Según trascendió, el Gobierno evalúa alternativas que acompañen la línea política del presidente en materia internacional, enfocada en una postura crítica hacia organismos multilaterales y alineada con el libre mercado.

Publicidad

Por su parte, Reidel, quien ya presidía Nucleoeléctrica Argentina S.A., se abocará por completo al desarrollo del Plan Nuclear Argentino. La renuncia fue aceptada mediante el Decreto 481/2025, también con efecto retroactivo al 17 de julio.

Según señaló el propio Reidel, continuará trabajando en iniciativas vinculadas a reactores modulares, minería de uranio y soberanía energética, y confirmó que sigue en contacto permanente con el presidente Milei en la elaboración de un libro sobre teoría económica.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad