Publicidad
Publicidad

Mundo

Robo al Louvre expone graves fallas en la seguridad de sus tesoros más valiosos

Un grupo comando sustrajo joyas de valor inestimable en solo siete minutos, generando dudas sobre la protección de uno de los museos más emblemáticos del mundo.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El botín sustraído incluye nueve piezas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Foto: Gentileza

El Museo del Louvre de París, reconocido como el más visitado a nivel mundial, fue víctima este domingo de un robo que conmocionó a la comunidad internacional. En una operación precisa y relámpago, un grupo comando logró vaciar la sala que alberga las Joyas de la Corona Francesa, causando además daños visibles en al menos una de las piezas sustraídas.

El atraco se llevó a cabo entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana, poco después de la apertura del museo, y duró apenas siete minutos. Los delincuentes, entre tres y cuatro según fuentes oficiales, usaron un camión equipado con un brazo articulado para acceder directamente a una ventana del primer piso de la Galería de Apolo, aprovechando las obras que se realizaban en la fachada que da al río Sena. Desde allí, emplearon motosierras o cortadoras de disco para romper los cristales e ingresar.

Publicidad

El botín sustraído incluye nueve piezas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, descritas por las autoridades como de valor inestimable. Una de las joyas más emblemáticas, la corona de la emperatriz, fue hallada dañada en la calle cercana al museo.

Las autoridades confirmaron que no hubo heridos durante el incidente, aunque se vivieron momentos de pánico entre los visitantes, quienes intentaron salir apresuradamente mientras la policía se desplazaba al lugar. Como medida inmediata, el Louvre permaneció cerrado durante todo el domingo para preservar la escena del crimen y facilitar el trabajo de la policía científica.

Publicidad

El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, calificó a la banda como «muy organizada» y señaló que claramente habían realizado inspecciones previas en el sitio. Tras el robo, los delincuentes huyeron en una motocicleta de alta cilindrada que fue abandonada posteriormente. La fiscalía de París inició una investigación por «robo en banda organizada».

Este no es el primer robo que sufre el Louvre. El caso más famoso ocurrió en 1911, cuando la Mona Lisa fue sustraída por un exempleado y recuperada dos años después. En 1983 también se robaron dos piezas de armadura del Renacimiento. Sin embargo, este último asalto evidenció una preocupante falla en las medidas de seguridad del museo.

Publicidad

El propio ministro Nuñez reconoció: «existe una gran vulnerabilidad en los museos franceses». Aunque recientemente se lanzó un plan de seguridad que incluía al Louvre, el audaz golpe demostró que dichas acciones no fueron suficientes para prevenir un ataque tan rápido y meticulosamente planeado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS