Publicidad
Publicidad

Departamentales > Transformación

San Juan entregó 244 computadoras a docentes de primaria en Jáchal e Iglesia

En la escuela Normal de Jáchal se concretó la entrega de 244 notebooks a maestros de grado en el marco del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”. El vicegobernador Fabián Martín encabezó el acto junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La entrega se realizó en el marco del programa “Maestro de América. (Foto gentileza Gobierno de San Juan)

Un total de 244 notebooks fueron entregadas este viernes a maestros de grado de Jáchal e Iglesia como parte del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. El acto se realizó en la Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro, en Jáchal, y fue encabezado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Fabián Martín, junto a la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

(Foto gentileza Gobierno de San Juan)

La distribución incluyó 176 equipos para docentes jachalleros y 68 para maestros de Iglesia, alcanzando a docentes de primero a sexto grado de escuelas de gestión estatal y privada. Esta entrega es la tercera fuera del Gran San Juan, tras las realizadas en Calingasta y Sarmiento, donde ya se distribuyeron unos 350 equipos. En los próximos días se sumarán los departamentos Valle Fértil, San Martín y Angaco, en el marco de un plan que beneficiará a más de 5.000 docentes en toda la provincia.

Publicidad

(Foto gentileza Gobierno de San Juan)

Durante el acto, Martín destacó que la actual gestión “ha puesto el eje central en la educación” y recordó que “el gobernador ha dicho siempre que gobernar es tomar decisiones sobre las prioridades”. El vicegobernador ponderó el trabajo docente al definirlos como “un motor que impulsa el futuro de niños y jóvenes”.

En la misma línea, Lueje transmitió el saludo de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y subrayó que “el gobernador prometió que la educación sería prioridad y lo está demostrando con hechos. Es una nueva forma de hacer política: prometer y cumplir”.

Publicidad

El programa, impulsado por el Gobierno provincial a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con formación digital de calidad. Además de las computadoras, incluye la implementación de Eduge (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), la primera plataforma en el país con inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa.

La iniciativa también contempla capacitaciones continuas para docentes y directivos, destinadas a optimizar el uso de dispositivos, el manejo de datos y la aplicación de herramientas de IA en las aulas. La adquisición de los equipos fue realizada con el acompañamiento de Unops, organismo de la ONU que garantizó transparencia y eficiencia en los procesos de compra.

Publicidad

Finalmente, el programa contempla la compra de 25.000 netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas primarias, junto con licencias Microsoft adquiridas gracias a ahorros en la gestión de adquisiciones.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS